La ciudad inundada: La postal que se repite cada vez que llueve

La historia de siempre. Llueve en Río Gallegos y la ciudad deja en evidencia la enorme falta de planificación urbana. La obra de los pluviales sigue en ejecución, media ciudad está rota por esa obra y con el temporal de lluvia, todo fue caos e inmensas lagunas que cubrieron las calles de lado a lado. Una postal muy triste para la capital de provincia.

LA CIUDAD17 de marzo de 2019
tapa

Desde hace 48 hs. el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando la llegada de intensas lluvias para el sur de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Y si bien las guardias y los dispositivos fueron montados para asistir cualquier emergencia desde la Municipalidad de Río Gallegos y desde la Dirección de Protección Civil de la provincia, la realidad es que llueve, y la ciudad queda bajo agua.

54256747_10157053689197456_902407903456002048_n

Con la obra de los pluviales en ejecución desde el año pasado, la mitad de las calles de la capital de Santa Cruz están rotas, zanjas tapadas sólo con tierra e inmensos surcos que siguen esperando ser tapados y repavimentados, una tarea que viene tardando demasiado. A esta situación se sumó el temporal y todo terminó como siempre, con media Río Gallegos bajo el agua, con inmensas lagunas que cubren calles, inundan casas y zonas que terminan intransitables, donde sólo se colocan cintas para evitar el paso de automóviles.

54385193_10157053688472456_5035907063604051968_n

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de las áreas operativas de la Secretaría de Obras Públicas y de Gobierno y de las áreas sociales de Desarrollo Humano, puso en marcha un plan de contingencia destinado a colaborar con los vecinos que se vieron afectados por las precipitaciones de la jornada.

54435599_2585138704837757_3399453910270738432_n

Se habilitó el Gimnasio Municipal "17 de Octubre" como centro de evacuados, y hasta el momento sólo se encuentra una familia integrada por una mujer y cuatro menores del  Barrio Los Lolos.  Aquellas familias que requieran ser movilizadas a este centro –Obispo Angelelli y Bella Vista- deben comunicarse con los teléfonos de emergencia: Municipalidad 108 – Protección Civil 103 – Bomberos 100 - Comando Radioeléctrico 101.

54434082_10157053688922456_3036592769339490304_n

Junto con personal de Protección Civil se están realizando los recorridos necesarios en los sectores más alejados del casco céntrico, con el objetivo de ayudar a las familias dañadas y se está trabajando con la Dirección de Tránsito para señalizar y cortar las calles intransitables.

Muchas familias se ven afectadas por los oleajes producidos por el tránsito, por lo que se cortó el paso en varias zonas para evitar oleajes y las consecuentes inundaciones en el interior de las viviendas. 

54350240_10157053688982456_401028698519633920_n

Cabe señalar que por las abundantes precipitaciones continúa el alerta del Servicio Meteorológico. Se prevé que el área de cobertura continúe siendo afectada en forma intermitente hasta por lo menos la mañana de lunes 18 por lloviznas, lluvias y chaparrones, esperándose valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm en todo el período, pudiendo ser superados en forma puntual.

53891021_10157053688812456_5425141309482467328_n

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".