Doce policías fueron apartados por su actuación en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia

La Dirección de Asuntos Internos tomó la medida tras detectar irregularidades en el operativo del 16 de mayo, cuando la joven fue asesinada por su pareja, quien luego se suicidó. La causa judicial avanza con nuevas pericias clave para determinar si la joven pudo haberse salvado.

LA PROVINCIA 09 de junio de 2025
720 (45)

A casi un mes del femicidio de Antonella Aybar, ocurrido el 16 de mayo en Caleta Olivia, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz confirmó el apartamiento de 12 efectivos policiales por su cuestionada intervención en el hecho. La medida fue ejecutada por la Dirección de Asuntos Internos, tras detectar posibles fallas graves en el accionar de la Policía durante las horas críticas en las que se desarrolló el crimen.

Antonella Aybar, de 25 años, fue asesinada por su pareja, Nicolás Moyano, quien luego se quitó la vida. Su madre, Estela Ganga, resultó herida al intentar intervenir para salvar a la joven. El hecho ocurrió en una vivienda del barrio 13 de Diciembre, al noreste de la ciudad, y generó un fuerte repudio social y político.

720 (46)

El padre de la víctima, Mario Aybar, confirmó este lunes que fue informado directamente por el juez de la causa, Gabriel Contreras, sobre el apartamiento de los efectivos, quienes pertenecen a la Seccional Cuarta de la Policía de Santa Cruz.

Según la investigación judicial, la madrugada del crimen los agentes recibieron un llamado de emergencia a las 6:40. Al llegar al lugar, encontraron a Ganga herida en la vereda. La mujer les pidió a los policías que ingresaran, ya que temía por la vida de Antonella, pero los efectivos optaron por esperar una orden judicial. No fue hasta después del mediodía que finalmente accedieron al domicilio, donde hallaron a la pareja ya sin vida.

Las primeras versiones policiales indicaban que no podían ingresar sin una autorización judicial. Sin embargo, fuentes judiciales señalaron que en contextos de flagrancia y peligro inminente, como en este caso, los efectivos no solo estaban habilitados para entrar, sino que tenían la obligación de hacerlo.

La causa avanza ahora con nuevas medidas. El juez ordenó una pericia forense clave para estimar la hora exacta de muerte de Antonella, a través del análisis del humor vítreo (líquido ocular), y también se dispuso un examen toxicológico más preciso sobre el cuerpo de Moyano. La intención es esclarecer si el agresor actuó bajo los efectos de estupefacientes y establecer si la joven seguía con vida al momento en que su madre política pidió auxilio.

720 (47)

"Queremos saber si se la podía haber salvado", dijo Mario Aybar, quien por el momento continúa sin abogado, pero con acceso completo al expediente. “Mientras vea que el juez trabaja con seriedad y sin cosas turbias, seguiré luchando solo”, afirmó en diálogo con El Diario Nuevo Día

El caso de Antonella fue el primer femicidio del año en Caleta Olivia y marcó, el pasado 3 de junio, la conmemoración local del décimo aniversario de la primera marcha nacional del movimiento Ni Una Menos.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.