César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025El Mediador El Mediador
webvero (81)

Durante la entrevista, Alegre destacó la masiva movilización del jueves pasado, con más de 3.000 docentes de toda la provincia, y aseguró que el objetivo fue solicitar al gobernador la reapertura de la paritaria. “Más de 400 compañeros vinieron de todas las filiales de ADOSAC, fue una gran movilización de los compañeros de Río Gallegos”, señaló. “Nosotros fuimos a las distintas subcomisiones laborales y no podemos discutir ningún tema”, afirmó. Entre los reclamos planteados figura la creación de preceptoras únicas en jardines y más maestras de inclusión para fortalecer el aprendizaje. “No solamente discutir la cantidad de alumnos como si fueran números sino ver todas las características, todo lo que pasa en el aula. Eso es lo que queríamos discutir y no se pudo”, agregó.

El referente sindical cuestionó el anuncio de los concursos de titularización para 2026, que consideró “improvisado”: “En la subcomisión laboral los vocales del Ejecutivo no tenían noticia de eso. La presidenta del Consejo, de forma unilateral, lo dijo en una conferencia de prensa, fue una improvisación”. También criticó la amenaza del gobierno de descontar días de paro: “Es una extorsión. Durante la campaña electoral, el gobernador decía que Alicia Kirchner le robaba el salario a los docentes, y ahora parte de este gobierno nos amenaza con descuentos”. Alegre afirmó que los maestros “se mantienen firmes porque el reclamo es justo, legítimo y tiene que ver con que el salario está por debajo de la línea de pobreza” y agregó: “A principios de año estábamos un 50% por debajo de la línea de pobreza y ahora estamos un 40%, son $400 mil pesos aproximadamente”.

Además, denunció irregularidades en la ejecución de becas: “El gobierno tenía planeado invertir $1.800 millones y de enero a lo que va del año todavía no pagaron ninguna beca, no ejecutaron”. También se refirió a las condiciones edilicias: “Si nos ponemos a hilar finito, muchas instituciones tienen problemas con calefacción, agua, cloacas y demás”. Alegre confirmó un paro de 48 horas este jueves y viernes y advirtió: “No hay inversión, todo el sistema educativo es rehén del bajo presupuesto. El gobierno no cumple el 25% que se tiene que invertir, solamente está invirtiendo un 22%”. Para concluir, hizo un llamado a la negociación: “Nosotros queremos estar en las aulas, por eso pedimos la reapertura de la paritaria para charlar todas estas cuestiones, la parte salarial, la parte laboral y sentarnos a negociar con el gobernador”.

Último Momento
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Te puede interesar
multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto