Fundación SOIJAR capacitará a educadores de las Orquestas y Coros de Santa Cruz

Organizado por el Consejo Provincial de Educación, del lunes 25 al miércoles 27, se llevará a cabo en Río Gallegos el seminario de capacitación “Pedagogía Orquesta-Escuela: Dimensiones y principios” destinada a los docentes y preceptores de las formaciones musicales infanto juveniles de Santa Cruz.

LA CIUDAD24 de marzo de 2019
d14174db6c28a436faf64915282f0e7d_XL

Estas jornadas, organizadas por la Dirección General de Educación Artística, contarán con la participación de especialistas de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina con el objetivo construir estrategias de enseñanza de la música orientadas por los principios de desarrollo humano: inclusión, igualdad/equidad, promoción.

En este sentido, está presente la directora de la Fundación SOIJAR licenciada Valeria Atela. La Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr) es una organización sin fines de lucro nacida en 2005 como proyecto educativo, social y cultural que desarrolla programas para la transformación social y promueve una Red de orquestas y coros como instrumentos de educación ciudadana y promoción humana.

En Santa Cruz, junto al CPE, participaron del evento Glaciares en Concierto que tuvo lugar en diciembre del año pasado y permitió que, luego de tres días de clases intensivas con maestros de trayectoria nacional e internacional, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Cruz brindará un emotivo concierto. En esta ocasión, la fundación SOIJAR visitó las escuelas de El Calafate para difundir y sumar a nuevos integrantes a las Orquestas.

Las jornadas comenzará el Lunes 25 de marzo en la Iglesia San Jorge (Améstica y Marcelino Álvarez) a las 14:00 con Introducción a la pedagogía Orquesta-Escuela. Presentación. Ejes y dimensiones de la metodología: Dimensiones individual, grupal y comunitaria.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".