La razón de la plaga de moscas que invade la ciudad: Otra vez desechos de frigoríficos en el Vaciadero

Lo denunció a través de una publicación en redes sociales La Asamblea por el Medio Ambiente RGL. La entidad difundió fotos del Vaciadero donde se aprecia sangre, vísceras, y restos de animales que son arrojados sin ningún tipo de tratamiento por parte de las plantas frigoríficas de la ciudad. MIRA LA GALERIA DE FOTOS

LA CIUDAD25 de marzo de 2019
54398014_599607550503596_8256233903891677184_n (1)

Desde la Asamblea por el Medio Ambiente RGL denunciaron que la invasión de moscas que invade la ciudad desde hace varias semanas, se genera por la gran cantidad de desechos de frigoríficos sin tratar, que son arrojados en el Vaciadero de nuestra ciudad.

Con una gran cantidad de imágenes tomadas en la jornada de hoy, la entidad ambiental hizo público el reclamo por la situación de insalubridad y contaminación que generan las plantas frigoríficas que funcionan en la capital provincial.

"Las moscas que invaden la ciudad son el síntoma visible de la ausencia Estatal. En las imágenes observamos los desechos de frigoríficos sin tratar en el vaciadero municipal” señala el posteo de la entidad, que agrega "Nos preguntamos: ¿Que pasó con el compromiso del Municipio de cerrar el basural?, ¿Cuándo comenzaran los controles de la Secretaría de Ambiente de la Provincia?”.

“Hemos solicitado en reiteradas ocasiones y ante audiencias con el Juez Fracnciso Marinkovic que esto se solucione de manera urgente y ni siquiera está presentado el proyecto del basural” y continúan para finalizar “Estamos cansados de esperar!!! La salud de todos los vecinos esta en juego!!!”.

Hace pocos días atrás, nuestro Portal publicó un video donde se mostraba cómo desde la red pluvio cloacal, se arrojaba sangre y vísceras a la ría de Río Gallegos una situación histórica sobre la que ninguna autoridad ha actuado, a pesar de la evidencia de las pruebas.

Para la entidad ambiental no caben dudas que la invasión de moscas que padecen los vecinos de la ciudad, se debe en gran parte a la cantidad de desechos de las plantas que son arrojados sin ningún tipo de tratamiento en la zona del Vaciadero.

Será momento para que el Juez Francisco Marinkovic actúe nuevamente intimando a los responsables, ó procesándolos por incumplimiento de  los deberes de funcionario público.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.