
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El diputado Alberto Lozano presentó un proyecto que busca establecer un subsidio provincial para la tarifa del Gas. El objetivo es que se sume al subsidio nacional y sirva para aliviar las tarifas en Santa Cruz.
LA PROVINCIA 14 de abril de 2019Lozano remarcó la urgencia de este debate y pidió que el mismo se acelere en la Legislatura Provincial para dar tratamiento al Proyecto en la próxima sesión. Sostuvo que esta iniciativa permitiría mejorar los ingresos de las familias de Santa Cruz y pondría justicia al tema tarifario.
"Esta es una alternativa para el problema de las tarifas del Gas que va a permitir a cientos de vecinos de la provincia solucionar un problema que nos tiene muy preocupados”, dijo al respecto.
Alberto Lozano junto a los legisladeres Gabriela Mestelán, Sergio Bucci y Daniel Gardonio presentaron un proyecto en la legislatura para crear un sistema compensador de la tarifa de gas. El objetivo es aplicar un subsidio para los usuarios de modo tal que lo abonado nunca supere el 5% de los ingresos del grupo familiar. Además, establece una compensación sobre los montos excedentes referidos al gas licuado de petróleo.
"Hoy el Estado Nacional realiza un subsidio a las tarifas de gas en nuestra región, pero ese aporte no es suficiente teniendo en cuenta los costos del servicio. Por eso creemos que es necesario que el Gobierno Provincial sume su aporte y genere un subsidio provincial a las tarifas del gas", remarcó Lozano.
Desde Unión para vivir Mejor destacaron que Santa Cruz multiplicó sus ingresos en los últimos meses por el incremento de la coparticipación nacional y también por el precio del petróleo y el gas que se produce en la provincia. En este sentido, afirmaron que parte de esos fondos pueden ser invertidos en este fondo compensador que ayudará a las familias de Santa Cruz.
"Vemos la imperiosa necesidad de que los habitantes puedan contar con una tarifa de gas más atenuada, teniendo en cuenta principalmente que este es un servicio de primera necesidad en una provincia en la que las temperaturas llegan a ser muy bajas aún en la época estival”, señalaron.
Desde el partido dijeron que es de público conocimiento y ha sido expresado en reiteradas oportunidades por parte de los propios funcionarios del gobierno, que la Provincia ha mejorado sus cuentas en forma significativa. Esto ha sido posible en gran parte por la mejoría en la recaudación en concepto de regalías hidrocarburíferas y coparticipación nacional, teniendo por lo tanto los recursos suficientes para hacer frente a este aporte.
“Esta ayuda resultará indispensable ya que garantizará que la totalidad de los habitantes de las localidades santacruceñas, accediendo a este beneficio, puedan mantenerse siendo usuarios de este recurso elemental y extremadamente necesario para habitar este suelo”, aseguraron.
Este sistema de compensaciones desde los gobiernos provinciales viene siendo implementado en provincias como Buenos Aires y Chubut, donde se está llevando adelante, y de forma muy efectiva, significando un aporte que llega de forma directa a los vecinos que más lo necesitan.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.