Río Gallegos se suma a la vigilia y pañuelazo por el #8A

Mientras los senadores definen en una jornada maratónica si la interrupción voluntaria del embarazo es ley, o no; miles de personas se suman a la vigilia y pañuelazo por el #8A, de la cual Río Gallegos es parte.

LA CIUDAD08 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
descarga

El debate por la legalización del aborto comenzó en el Senado con 59 oradores anotados, se espera que la votación sea para horas de la madrugada del jueves.

Mientras tanto, las Rojas se preparan para una movilización a puro aguante, bandera, bombo y agite para que se escuchen: “Nuestras voces y reclamos y, dentro del recinto se sienta la presión de las mujeres, para que este 8 de agosto ganemos las mujeres y el aborto sea ley”.

Paula Nauto, del Colectivo de Mujeres Las Rojas, dialogó con EL MEDIADOR sobre actividades ante el tratamiento en el Senado de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y da sus expectativas sobre la votación en el Senado Argentina.

En Río Gallegos se llevará a cabo un pañuelazo a las 18:00 horas. Por otro lado, hace una semana desde Las Rojas hicieron una asamblea abierta para definir cómo iban a hacer las actividades donde participaron mujeres y hombres. Allí, se resolvió hacer un pañuelazo en Kirchner y San Martín, terminando en el Complejo Cultural donde van a vivir minuto a minuto la sesión de los senadores.

“Es un día histórico para las mujeres y para las personas gestantes, que son los varones trans que también pueden procrear y que también son ultrajados y violados y están dentro de esta ley para la ampliación de derechos, que es por lo que luchamos todas las mujeres”, expresó Nauto.

Se espera una jornada de lucha que promete ser extensa y decisiva. Los senadores debatirán minuciosamente los tecnicismos de la ley. Por lo tanto, el movimiento de mujeres, y “nuestros aliados tenemos por delante la tarea de construir una movilización y vigilia histórica, con la perspectiva de quebrar a los reaccionarios que se encontrarán hablando en nombre de las mujeres y que ya se han movilizado en contra de nuestro derecho a decidir”.

Además agregó: “Es un logro y un momento histórico, y el tema del aborto legal o clandestino atravesó a todas las familias de nuestra sociedad, muchos hablaban de una grieta de los pañuelos celestes y verdes, que defendemos cuestiones distintas, algunos se apropian del discurso de la vida y nosotras queremos preservar la vida de las mujeres que corren peligro en el aborto clandestino”.

“Está atravesando a toda la sociedad e incluso en otras ciudades del mundo están movilizadas las mujeres en las embajadas argentinas porque reconocen que es un problema social y global, esperemos que gane el proyecto de aborto legal para que ingresemos de una vez por todas al siglo XXI, como mujeres con ampliación de derechos”, indicó.
Aseguró que “con muchas expectativas para que sea ley” y convocó a toda la sociedad a participar del pañuelazo que se llevará a cabo hoy en todo el país.


 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.