Caso Marcela Chocobar: familiares reclaman que su asesinato se juzgue como femicidio

Familiares de Marcela Chocobar, la joven trans descuartizada hace más de tres años en Río Gallegos, reclamaron, a días del inicio del juicio oral en el que hay dos acusados detenidos, el cambio de carátula de "homicidio simple" a "femicidio" o "crimen de odio".

LA CIUDAD06 de mayo de 2019
ENM_marcha_travesticidios_MG_9874
Foto: Agencia Presentes

La familia, que pide cadena perpetua para los responsables y que encabezó este domingo una nueva manifestación en el centro de la ciudad, junta firmas desde que se conoció la fecha de juicio para insistir ante la Cámara en lo Criminal Oral de la 1° Circunscripción Judicial con el cambio de carátula.

"El juicio empieza el 21 de mayo a las 9 de la mañana y se esperan tres días de audiencias hasta que se dicte la sentencia y reclamamos que después de todo lo que pasó con otros crímenes de odio tendría que ser caratulado así, o como femicidio", dijo a Télam Judith Chocobar, hermana de Marcela (26).

La joven trans oriunda de Salta fue vista por última vez el 6 de septiembre de 2015 subir a un automóvil en la esquina del boliche Russia y ocho días después aparecieron algunos restos óseos y prendas de vestir en cercanías de la comisaría del barrio San Benito.

Oscar Biott y Ángel Azzolini son los imputados detenidos, mientras que a un tercer involucrado, Adrián Fiorimonti, a un año del crimen le fue dictada falta de mérito y se contará entre los más de 50 testigos que declararán en el juicio.

"Nosotros repudiamos desde el principio el accionar del juzgado de instrucción 3 a cargo de la jueza Rosana Suárez y del fiscal (José) Chan, y la carátula de la causa como homicidio simple y pensamos que después de todo lo que pasó con otros crímenes de odio tendría que ser caratulado así, o como femicidio", dijo Judith.

Judith reclamó además que el crimen de Marcela "no puede quedar así, en un caso tan brutal e impune".

Fuente: TELAM 

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.