El Calafate: en menos de un año ya son 100 las nuevas cuadras pavimentadas

La administración de Javier Belloni lleva adelante este ambicioso plan de infraestructura, para el que hace menos de un año se llamaba a licitación pública.

LA PROVINCIA 10 de mayo de 2019
resize_1557445395
Foto: Ahora Calafate

Con aproximadamente 70.000 mt2 de asfalto que se encuentran en la etapa final de ejecución, este plan de obra de 100 cuadras ha posibilitado la mejora de los accesos a las zonas “más jóvenes” de la ciudad y de algunas de sus avenidas principales.


La Av. Monseñor Fagnano abarcó 18.000 mt2 de material para completar 29 cuadras con nuevo pavimento, a lo que se agregó la iluminación, la construcción de una rotonda, señalización de seguridad, pintura vial y parquizado. Esto ha mejorado sustancialmente el desplazamiento de los miles de habitantes que la utilizan diariamente.


También se encuentra en los últimos tramos de ejecución la obra en el Barrio Plumas Verdes y la calle Zelmar Guerrero, que vinculará a los barrios Terrazas de Manantiales, Sanidad, 26 viviendas, Linda Vista, Los Calafateños 1 y 2.


Por su parte, las vías de tránsito que anteriormente eran de ripio y ahora se encuentran asfaltadas son las calles: Walter Roil, Francisco Pontoriero, Ernesto Standhart, Loika, Kospi, sección de Julio A. Roca y Av. Perón, calle 23, Ciudad Deportiva en su empalme con Av. Fagnano y Zelmar Guerrero

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".