
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
YCRT venderá energía a la Provincia y otorgará beneficios en las boletas de todos los consumidores de la Cuenca
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2019Tras reunirse este miércoles en instalaciones del Ministerio de Economía de la Provincia, autoridades de YCRT, de Servicios Públicos, representantes de la Cámara de Comercio de Río Turbio y de la Federación Económica de Santa Cruz y el responsable de la cartera de Economía firmaron un acta acuerdo para dar curso a la propuesta de generación de energía desde YCRT para toda la Cuenca Carbonífera.
Con el visto bueno de la Provincia obtenido por el yacimiento, YCRT venderá a Servicios Públicos (SPSE) la energía generada a partir del carbón de Río Turbio más barata que CAMMESA. Las autoridades del complejo carbonífero solicitaron que este ahorro de energía obtenido por SPSE con la propuesta, sea distribuido entre los usuarios de energía de las localidades de la Cuenca Carbonífera.
Con este acuerdo, YCRT logró que todos los vecinos de la Cuenca comiencen a pagar menos dinero en las boletas de luz, y los consumos domiciliarios de las familias que más lo necesitan estarán 100% bonificados.
Además, los ingresos que YCRT obtenga a partir de la venta de energía, se destinarán a nuevas inversiones en la Central Termoeléctrica de 21Mw.
El Interventor Omar Zeidán destacó la importancia de este acuerdo celebrado con la Provincia, que permitirá otorgar un beneficio a la comunidad de la Cuenca Carbonífera que recae directamente en el bolsillo de los consumidores, “Continuaremos trabajando en la propuesta junto al equipo legal y técnico del yacimiento, para concretar la firma del Convenio Marco el próximo 23 de Mayo y dar comienzo efectivo al Plan alumbrAR”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.