Anglesio: “El Sindicato no quiere diálogo”

El Sindicato de viales se niega a reconocer a la cartera laboral y por eso no acata la conciliación obligatoria y recrudece el hostigamiento. Antes de eso, desde la AGVP fueron dando respuesta a los planteos a los que el sindicato iba sumando más y más puntos. “Ya no tenemos claro qué quieren ni hasta dónde piensan llegar” sostuvo el presidente de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio.

LA CIUDAD12 de julio de 2018
AGVP_01

Semanas atrás la Administración General de Vialidad Provincial solicitó a la todavía Secretaria de Estado de Trabajo de Santa Cruz, que dictara la conciliación obligatoria en el conflicto con el Sindicato de viales. El reclamo se hizo necesario después de que no hubiera avances en las negociaciones salariales, que habían comenzado bajo amenazas a comienzo de año, cuando un grupo-en su mayoría jubilados- ingresó al despacho de Presidencia para exigir una mejora salarial y condiciones de trabajo.
En aquel momento, el grupo solicitó a la AGVP que diera un aumento salarial, aun cuando este fuese no remunerativo y reclamó que no se involucrara al Sindicato. Posteriormente, a través de un Decreto, la AGVP otorgo aumentos para todos los trabajadores, en función de escalas.

El asesor de Vialidad, Lucas Zemiunik explicó que en la primera reunión de conciliación obligatoria, los trabajadores nucleados en el Sindicato “plantearon la aplicación de un Decreto para sacar de los cargos del Distrito de Río Gallegos a algunos jefes, y la reparación de la calefacción del Distrito Vial Piedra Buena, algo que analizamos y comprometimos a llevar una respuesta para la reunión siguiente”.

Pero sucede que en el próximo encuentro, el Sindicato anuncia que desconocía por completo el laudo de la Secretaria de Trabajo y su competencia. No obstante, amplía su requisitoria a un total de 17 puntos (ver imágenes), que ni siquiera tenían que ver con el eje central del reclamo. â€‹

Así, las medidas “sindicales” recrudecieron, volvieron las protestas, la toma del hall, la quema de cubiertas, las bajas de las térmicas,  y hasta se le impidió al resto de los empleados hacer uso de la playa de estacionamientos. Fue entonces que la AGVP pidió dejar de negociar en estos términos.
Para probarlo está la nota del 27 de junio, donde la AGVP planteó ante Trabajo, que se levantaba de la mesa de negociaciones porque el hostigamiento en el organismo nunca había cesado.
“…el Sindicato mantiene comportamientos reñidos con la buena fe negocial” decía el escrito presentado en la cartera de Trabajo, donde además se hizo saber de la existencia de una causa judicial que tramita en el Juzgado Civil N 2, donde el juez Francisco Marinkovic resolvió una medida autosatisfactiva a favor de la AGVP, y dada la violencia ejercida por las protestas, mandó a pedir el desbloqueo de la casa central del organismo, sobre calle Lisandro de la Torre.
Luego de las protestas de hoy, que trasladaron el bloqueo a la Avenida Kirchner a la altura del Ministerio de Economía, el Presidente de la AGVP, Francisco Anglesio no dudó en aseverar que el sindicato “tiene el propósito de impedir el normal desenvolvimiento de todas las tareas habituales de Vialidad. El juez fue muy claro en esto; no se puede detener el Plan Invernal porque corren riesgo vidas humanas en las rutas. No están conformes con eso y no están satisfechos con el aumento ni con las negociaciones, sencillamente porque no quieren acordar nada”.
Para Anglesio está claro que “el Sindicato no quiere diálogo porque fueron ellos los que teniendo el ámbito de la negociación decidieron no acatar la conciliación obligatoria y mantener este grado de violencia contra sus compañeros” y aseguró que “ya no tenemos claro qué quieren ni hasta dónde piensan llegar”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.