El intendente Giubetich firmó títulos de propiedad

Lo hizo en favor de cinco contribuyentes beneficiados con la disposición municipal. Cuatro escribanías certificaron la debida lgealidad de las presentaciones.

LA CIUDAD04 de junio de 2019
INT_FIRMA DE TITULOS DE PROPIEDAD_ (5)

En su despacho, el intendente Roberto Giubetich junto al secretario de Gobierno, Jorge Caminiti, quien también se encuentra a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, procedieron a la firma de escrituras municipales a favor de contribuyentes de la ciudad.

En la oportunidad, se encontraban presentes los representantes legales de los adjudicados –Escribanía Agulla, Escribanía López, Escribanía Tornou, Escribanía Villanueva- quienes previamente cumplimentaron con toda la documentación requerida.

Fueron cinco los beneficiados con esta rúbrica, quienes se suman a una importante cantidad de vecinos que están regularizando la situación de sus propiedades.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.