
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La diputada nacional brindó detalles del proyecto que presentó para generar mecanismos que beneficien al sector comercial de la ciudad, ante la puesta en funcionamiento de las Zonas Francas. Dijo que el carácter extensivo o un régimen de beneficios impositivos, son dos alternativas que pueden instrumentarse.
EL PAIS02 de julio de 2019La diputada nacional por Santa Cruz Roxana Reyes brindó detalles del proyecto que presentó en la Cámara Baja del Congreso Nacional por el cual propone contemplar la situación del sector comercial de Río Gallegos frente a la puesta en funcionamiento de las Zonas Francas. La legisladora propone aplicar un carácter extensivo, similar al que se aplica por ejemplo en la provincia de Tierra del Fuego con la denominada Ley 19640 o bien instrumentar ciertos beneficios impositivos que generen igualdad de condiciones para aquellos comercios que no están en el recinto franco.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la legisladora nacional explicó "ese fue el eje de la reunión que tuvimos con la gente de la Cámara de COmercio y quienes me mostraron su conformidad con la propuesta".
"Esto se generó a raíz de la media sanción de un proyecto de la Cámara de Diputados de la Nación donde se establece un régimen impositivo para las compras minoristas en Zona Franca que sean limítrofes, concretamente Río Gallegos y Jujuy que son las que están en área limítrofe donde se establece que por encima de la franquicia que establece la reglamentación, vas a tener la posibilidad de comprar con la tasa de importación al comercio minorista internacional" explicó Reyes.
"Teniendo en cuenta que ya en este momento los comerciantes están en una emergencia comercial y tienen altos costos sobre todo producto que tiene que ver con el transporte, tuvimos esta reunión en la Cámara de Comercio donde transmitimos esta preocupación. Queríamos saber si la compartían, claramente nos manifestaron que sí y que les preocupaba aún más si la tasa de importación por encima de la franquicia era la misma que podría existir para cualquier tipo de importación general; esto significa que se compraría al mismo precio que traer algo de punta arenas" comentó.
"Este proyecto de ley que presentamos propone ampliar la Ley 19640 y eximir del pago de todo impuesto nacional que pueda corresponder por hechos actividades u operaciones que se realicen no solamente en la provincia de Tierra del Fuego sino también extenderlo a la provincia de Santa Cruz" dijo la diputada, que continuó "es un proyecto que tiene que pasar por distintas comisiones, la de Legislación General, la de Presupuesto y Hacienda y seguramente en el curso de las comisiones se escuchara a los comerciantes, a la Federación Económica, a las Cámaras de Comercio de cada localidad, donde se analizaran los impactos y en función de eso se fijar si es esa la exención que se tiene que tomar, en qué localidades hacerlo y si es extensivo a todo el territorio de la provincia. Yo traté de hacer un proyecto lo más amplio posible y sobre todo porque quise poner una luz roja sobre este tema que no se estaba tratando" aseguró Reyes.
La Diputada Nacional de nuestra provincia aclaró "estamos de acuerdo con la Zona Franca pero tenemos que proteger también a todo el comercio porque no todos se van a trasladar al predio franco y los costos no son viables para afrontar para cualquier pequeño comerciante. Esto echa un poco de luz para que podamos tratarlo en la Cámara. De las gestiones que encaramos al presentar el proyecto surgió la posibilidad incluso de poder instrumentar algún tipo de beneficio impositivo que genere igualdad de condiciones. Así que puede ser una cosa o la otra" aseveró.
"Quiero generar que las Cámaras puedan participar de esto y ver qué ventajas que ellos necesitarían para estar en una igualdad de competitividad y de condiciones y no vulnerables ante la zona franca" remarcó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.