Grooming Argentina brindará charlas para docentes y estudiantes en Santa Cruz

Organizada por el Consejo Provincial de Educación, el próximo sábado 18 de agosto se realizarán dos charlas en Río Gallegos: una para directivos y docentes y otra para estudiantes secundarios en las que se abordará el grooming, una de las problemáticas de mayor impacto en la niñez y adolescencia en la actualidad.

LA CIUDAD13 de agosto de 2018
Grooming charlas (1)

Con este fin, el sábado 18 de junio se brindará la charla denominada “Grooming: la problemática de mayor impacto en niños, niñas y adolescentes en Internet” en dos instancias: de 10:30 a 12:30 para directivos y docentes; y de 15:00 a 16:00 para estudiantes de nivel secundario.  Ambas charlas se realizarán en la sede de Fomicruz, sita en Alberdi N° 643 de Río Gallegos.

Las charlas estarán a cargo del doctor Hernán Navarro fundador y director de Grooming Argentina, una organización no gubernamental abocada a la prevención, concientización y erradicación del grooming en el país. A través de un grupo interdisciplinario de profesionales trabaja junto a organizaciones públicas, privada y organismos de cooperación internacional para diseñar e implementar iniciativas que promueven el cumplimiento de los derechos de la niñez en el tratamiento de este delito.

El Grooming es el acoso sexual virtual dirigido a niños, niñas y adolescentes. Es nuestro país es considerado un delito desde diciembre de 2013. El adulto o groomer suele adoptar un perfil falso en las redes sociales, salas de chat u otro medio virtual para entablar una relación de amistad las víctimas a fin de generar empatía, recabar datos personales hasta la solicitud de envío de material pornográfico. De esa forma, se inicia un proceso de chantaje y extorsión encontrándose el abusador en una posición de poder.

Estas jornadas tienen como objetivo trabajar sobre los ejes de prevención y concientización para combatir este flagelo y erradicar este delito. 

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".