
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Entre chicos, mamás y abuelos. Las integrantes del colectivo no ocultaron su alegría tras la decisión del IDUV de entregarles un terreno para la construcción de su propia sede. En septiembre iban a cerrar el Comedor porque no tenían donde trabajar.
LA CIUDAD17 de julio de 2019"Para nosotros fue terrible este tiempo, estábamos desesperadas con esto de que cerrábamos el Comedor en septiembre. Nos pidieron el espacio. Igual tenemos que agradecer que nos prestaron tres años el edificio. Los dueños son adultos mayores que ya quieren vivir ahí y es algo que tenemos que respetar. Por eso cuando nos dieron el terreno, nos volvió la vida" admitió Graciela Suárez, una de las referentes de la Red de Mujeres Solidarias en Río Gallegos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Suárez dijo Pablo Grasso nos llamó, y nos dio una solución con la condición que presentáramos los papeles en Personería Jurídica. Ya iniciamos los trámites, eso está encaminado y por eso nos dieron el terreno".
"Ya nos donaron chapas, puertas. Así tengamos que armar una piecita para seguir dando la comida a los chicos y no cortar, lo vamos a hacer. Un bañito hasta que podamos hacer algo más grande. No importa, lo importante es que eso es de la Red, es nuestro y nos permite seguir trabajando" aseveró.
"En el Comedor tenemos 206 personas entre niños mamás y abuelos. Le damos la comida de lunes a viernes. A parte de eso tenemos capacitaciones para la gente. Les enseñamos a hacer cosas que ellos después producen y venden para solventar sus gastos. Tenemos el merendero a la tarde con apoyo escolar. También trabajamos en los barrios, llevando carbón, agua, frazadas. No tenemos vehículo así que todo lo hacemos caminando. Repartimos en todos los barrios" detalló.
Suárez comentó que el viernes "van a repartir frazadas en el Barrio Los Lolos, vamos a repartir pañales, leche a las familias con niños que no pueden comprarlo. Necesitamos si nos pueden donar frazadas, tenemos poquitas para salir a repartir. Todo lo pueden llevar a nuestro comedor en San Benito de lunes a jueves de 9.30 a 20:30 hs."
Suárez agradeció además a Sergio Sarmiento del Sindicato de Camioneros que va a facilitar la maquinaria para trabajar en el predio.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.