Red de Mujeres Solidarias asiste a 206 personas diariamente entre chicos, mamás y abuelos

Entre chicos, mamás y abuelos. Las integrantes del colectivo no ocultaron su alegría tras la decisión del IDUV de entregarles un terreno para la construcción de su propia sede. En septiembre iban a cerrar el Comedor porque no tenían donde trabajar.

LA CIUDAD17 de julio de 2019
cropped-mujeres-solidarias-acta-terreno

"Para nosotros fue terrible este tiempo, estábamos desesperadas con esto de que cerrábamos el Comedor en septiembre. Nos pidieron el espacio. Igual tenemos que agradecer que nos prestaron tres años el edificio. Los dueños son adultos mayores que ya quieren vivir ahí y es algo que tenemos que respetar. Por eso cuando nos dieron el terreno, nos volvió la vida" admitió Graciela Suárez, una de las referentes de la Red de Mujeres Solidarias en Río Gallegos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Suárez dijo Pablo Grasso nos llamó, y nos dio una solución con la condición que presentáramos los papeles en Personería Jurídica. Ya iniciamos los trámites, eso está encaminado y por eso nos dieron el terreno".

"Ya nos donaron chapas, puertas. Así tengamos que armar una piecita para seguir dando la comida a los chicos y no cortar, lo vamos a hacer. Un bañito hasta que podamos hacer algo más grande. No importa, lo importante es que eso es de la Red, es nuestro y nos permite seguir trabajando" aseveró.

"En el Comedor tenemos 206 personas entre niños mamás y abuelos. Le damos la comida de lunes a viernes. A parte de eso tenemos capacitaciones para la gente. Les enseñamos a hacer cosas que ellos después producen y venden para solventar sus gastos. Tenemos el merendero a la tarde con apoyo escolar. También trabajamos en los barrios, llevando carbón, agua, frazadas. No tenemos vehículo así que todo lo hacemos caminando. Repartimos en todos los barrios" detalló.

Suárez comentó que el viernes "van a repartir frazadas en el Barrio Los Lolos, vamos a repartir pañales, leche a las familias con niños que no pueden comprarlo. Necesitamos si nos pueden donar frazadas, tenemos poquitas para salir a repartir. Todo lo pueden llevar a nuestro comedor en San Benito de lunes a jueves de 9.30 a 20:30 hs."

Suárez agradeció además a Sergio Sarmiento del Sindicato de Camioneros que va a facilitar la maquinaria para trabajar en el predio.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.