
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El encuentro será este viernes al mediodía en la Municipalidad de Río Gallegos. Lo confirmó Juan Ojeda delegado de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina en nuestra ciudad. Es por las prohibiciones que tienen los trabajadores del volante para esperar pasajeros en el Aeropuerto.
LA CIUDAD18 de julio de 2019






"Nosotros hace mucho tiempo en toda la Argentina hemos sido precursores en transportar pasajeros de los aeropuertos. Acá está pasando algo que nos parece muy raro. Pero estamos llegando a buen puerto porque estamos involucrando a las partes, mañana nos juntamos con Giubetich, con Velázquez que es el encargado de Aeropuertos Argentina 2000 y esperamos llegar a un acuerdo" sentenció Juan Ojeda, delegado en Río Gallegos de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el dirigente del sector adelantó el encuentro que se producirá este lunes al mediodía en la Intendencia. Nuestro Portal públicó un video donde puede verse a los taxistas llevando adelante un reclamo mediante un ruidoso "bocinazo" que llevaron adelante en la llegada de los vuelos de la madrugada a nuestra ciudad.
La media fue en protesta hacia la determinación de Aeropuertos Argentina 2000 de concentrar los taxis en un predio ubicado a unos 80 metros de la rampa de salida de pasajeros, impidiendo que puedan estar más cerca de la puerta de acceso. Dicho sector fue facilitado a los remiseros en una dársena central que ocupan por el pago de un canon al concesionario.
"Nosotros no tenemos nada con los remiseros, ellos alquilaron un local adentro pero eso no da lugar a que nosotros no podamos tener un lugarcito afuera. Entonces hay un mal entendido ahí que quizás lo involucra a ellos también, porque están justo frente a la rampa de salida y a nosotros eso no se nos permite, lo cual es discriminatorio" señaló Ojeda.
"Eso es lo que estamos reclamando nosotros. Un espacio, donde nos podamos identificar con un cartelito para que la gente no tenga los inconvenientes que está teniendo. Este problema empezó hace 5 meses cuando hubo un cambio de administración" reconoció Ojeda.
"Nosotros a través del Sindicato de Peones de Taxis, la Federación que represento y la Asociación de Río Gallegos de Taxistas, hemos llevado una nota al ente regulador, así que creo que en estos días vamos a tener una respuesta. El intendente se comprometió mañana para juntarnos con la gente de Aeropuertos Argentina 2000. Esto no es grave, pero creemos que debe ser un trato equitativo para todos" sentenció Ojeda para finalizar.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





