
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Contaminado y lleno de deshechos frigoríficos, basura por doquier, así es la situación del vaciadero de Río Gallegos, detectada por la Asamblea por el Medio Ambiente, quienes piden que sea constatado por el juez Marinkovic, anexado a la causa por el traslado del vaciadero y la intervención del municipio de Río Gallegos. Así está el basural en su interior. Mira nuestra galería.
LA CIUDAD14 de agosto de 2018 EL MEDIADORLa Asamblea por el Medio Ambiente, difundió por las redes sociales la recorrida que llevaron a cabo por el basural de Río Gallegos, encontrando la falta de tratamiento, la quema de residuos a cielo abierto, la falta de control, la presencia de desechos frigoríficos a toneladas, el avance del basural hacia la Reserva Costera Urbana. Un basurero contaminado y sin cuidado alguno, un completo peligro, donde se detectaron “fosas ilegales de cuatro metros de profundidad”, contó a EL MEDIADOR Daniela Teshka Collinao, integrante de la Asociación.
Además, en la publicación, destacan que estas pruebas serán presentadas en el juzgado N°1 destacando que “el gobierno municipal y provincial son los responsables del estado del basural”. Advierten que esperan una audiencia con el Juez Francisco Marinkovic, para anexar estas fotos al expediente del amparo por el traslado del Vaciadero presentado el año pasado por docentes de la UNPA.
En dialogó con Daniela Teshka Collinao, quien expresó: "la verdad que el ir hasta allá y ver lo que hay fue feo, porque el olor era horrible, si bien nosotros mostramos las fosas más recientes hay fosas más antiguas que están tapadas con montañas de tierra, eso está en la parte trasera del basural que uno no puede acceder si no conoce".
"En realidad fuimos porque nos habían dicho que están trabajando en el basural y que están tirando la basura para el lado de la marisma de la Reserva Costera de Río Chico, y nos encontramos con todo eso", luego agregó "fuimos por una razón y terminamos encontrando otra mucho más grande para seguir peleandola".
A todo esto, cabe agregar la mugre de la ciudad, ya que se suma el conflicto municipal, que atrasa cada vez más la limpieza y el cuidado de nuestra Río Gallegos. Bolsas y bolsas de residuos, chatarra, escombros y basura de todo tipo, color y porte, forman parte del paisaje natural de los riogalleguenses.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.