Vergonzoso: Con fosas ilegales, así está el basural de la capital santacruceña por dentro

Contaminado y lleno de deshechos frigoríficos, basura por doquier, así es la situación del vaciadero de Río Gallegos, detectada por la Asamblea por el Medio Ambiente, quienes piden que sea constatado por el juez Marinkovic, anexado a la causa por el traslado del vaciadero y la intervención del municipio de Río Gallegos. Así está el basural en su interior. Mira nuestra galería.

LA CIUDAD14 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
2ab8c4f8-fc82-4cc4-96a1-645a00a970b7

La Asamblea por el Medio Ambiente, difundió por las redes sociales la recorrida que llevaron a cabo por el basural de Río Gallegos, encontrando la falta de tratamiento, la quema de residuos a cielo abierto, la falta de control, la presencia de desechos frigoríficos a toneladas, el avance del basural hacia la Reserva Costera Urbana. Un basurero contaminado y sin cuidado alguno, un completo peligro, donde se detectaron “fosas ilegales de cuatro metros de profundidad”, contó  a EL MEDIADOR Daniela Teshka Collinao, integrante de la Asociación.

Además, en la publicación, destacan que estas pruebas serán presentadas en el juzgado N°1 destacando que “el gobierno municipal y provincial son los responsables del estado del basural”. Advierten que esperan una audiencia con el Juez Francisco Marinkovic, para anexar estas fotos al expediente del amparo por el traslado del Vaciadero  presentado el año pasado por docentes de la UNPA.

En dialogó con Daniela Teshka Collinao, quien expresó: "la verdad que el ir hasta allá y ver lo que hay fue feo, porque el olor era horrible, si bien nosotros mostramos las fosas más recientes hay fosas más antiguas que están tapadas con montañas de tierra, eso está en la parte trasera del basural que uno no puede acceder si no conoce".

"En realidad fuimos porque nos habían dicho que están trabajando en el basural y que están tirando la basura para el lado de la marisma de la Reserva Costera de Río Chico, y nos encontramos con todo eso", luego agregó "fuimos por una razón y terminamos encontrando otra mucho más grande para seguir peleandola".

A todo esto, cabe agregar la mugre de la ciudad, ya que se suma el conflicto municipal, que atrasa cada vez más la limpieza y el cuidado de nuestra Río Gallegos. Bolsas y bolsas de residuos, chatarra, escombros y basura de todo tipo, color y porte, forman parte del paisaje natural de los riogalleguenses.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto