Se inauguró la primera escuela de robótica en Santa Cruz

Además se dictarán cursos de programación de videojuegos, aplicaciones para celulares, youtubers y controladores lógicos programables, entre otros.

LA CIUDAD14 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
Mauro Ziehlke

Ayer por la tarde Zima Tech inauguró la primera escuela de robótica en Santa Cruz ubicada en la calle Fagnano N° 123 de la capital santacruceña, donde además se brindarán talleres de programación de videojuegos y aplicaciones para celulares, youtubers y PLC (controladores lógicos programables). Además se prevé incorporar cursos de modelado 3D y manejo de drones.

Cabe destacar, que los mismos estarán destinados a personas de casi todas las edades (desde los 8 años en adelante) con certificación incluida y podrán abonarse en efectivo o con tarjeta de crédito.

Vale aclarar que para la inscripción no se requieren conocimientos previos, y que los días y horarios dependerán de cada taller (la escuela tendrá sus puertas abiertas de lunes a viernes de 17 a 23 horas).

En este contexto el joven emprendedor, ingeniero Mauro Ziehlke, en los estudios de EL MEDIADOR dialogó sobre esta novedad que despertó interés en la comunidad. Primero se dictaron cursos aislados y que, a medida que se fue incrementando el interés en los alumnos, se fueron programando talleres con mayor frecuencia para profundizar contenidos en este nuevo espacio de formación y aprendizaje.

Asimismo explicó que la ventaja de estos cursos es que tienen aplicación directa como salida laboral, sobre todo los que están destinados a adultos.

“Los controladores lógicos programables (PLC) –por ejemplo- son equipamientos que se utilizan mucho en la industria del petróleo y en la minería para automatizar procesos electromecánicos, y que incluso podrían aplicarse en los parques eólicos”, destacó.

Por último advirtió que a nivel local no había ningún emprendimiento de esas características que responda a la demanda actual y expresó que la idea consiste en expandir el mercado laboral y, en un futuro, poder exportar tecnología desde Santa Cruz.

“La educación transforma y estamos avanzando hacia una sociedad del conocimiento en la que las nuevas tecnologías forman parte de la vida cotidiana de las personas, por lo que debemos estar a la altura de las circunstancias”, finalizó.

 


 

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".