Arrepentido: Uberti dijo que viajaban valijas llenas de dinero a Santa Cruz que volvían vacías

El ex funcionario del Ministerio de Planificación arrepentido admitió ante el juez haber recaudado coimas para Néstor y Cristina Kirchner. El ex titular del OCCOVI fue coordinador en la campaña de Néstor Kirchner en las nacionales del 2003. También tenía un cargo en Santa Cruz en Educación durante la presidencia de Ricardo Jaime en el Consejo Provincial de Educación.

EL PAIS14 de agosto de 2018
49097-claudio-uberti-vinculo-a-nestor-y-cristina-kirchner

El ex funcionario Claudio Uberti admitió haber recaudado coimas de empresas de los corredores viales que estaban bajo su órbita al declarar como arrepentido en la causa iniciada por los cuadernos del chofer Oscar Centeno.

En una exposición ante el fiscal Carlos Stornelli que luego fue homologada por el juez federal Claudio Bonadio, el ex titular del órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) señaló que los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner estaban al tanto de todo lo que él hacía. Estableció el inicio de este esquema de recaudación irregular luego de una discusión que mantuvo con Néstor Kirchner por la renegociación de los cánones que pagaban las empresas prestatarias en rutas con peajes.

Uberti reveló además la existencia de aviones que viajaban con valijas llenas de dinero desde Buenos Aires a Santa Cruz. Esa información fue respaldada por un testigo que declaró hoy en los tribunales federales de Comodoro Py, quien dijo no conocer el contenido de las maletas pero sí que iban llenas y volvían vacías.

Con esta declaración, Uberti se convirtió en el primer ex funcionario en admitir que recaudó coimas durante su paso por el gobierno kirchnerista. La semana pasada, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina había reconocido la recepción de dinero negro, pero dijo que era para financiar campañas electorales.

Además, el relato de Uberti -que es más amplio e incluye detalles que aún no trascendieron- describe un circuito recaudatorio independiente del que lideraba Roberto Baratta y fue narrado por Centeno en sus cuadernos.

El ex titular del OCCOVI -renunció en agosto de 2007 tras el escándalo de la valija de Antonini Wilson- no solicitó ingresar al programa especial de protección de testigos, pero sí una custodia que fue otorgada por Bonadío.

Fuente: Infobae.

¿QUIÉN ES UBERTI?

Uberti nació en General López, provincia de Santa Fe, el 3 de diciembre de 1957. A los 18 años se fue a Rosario para estudiar Derecho, pero se fue en su tercer año mientras trabajaba en un banco. Durante su tiempo en Rosario, trató de vender un automóvil para el cual no tenía los papeles adecuados. También causó un escándalo local al obtener acceso a la casa de un profesor fingiendo ser su novio, un incidente que lo llevó a la cárcel. En una ocasión, a fines de la década de 1970, empujó a una novia desde un balcón, casi matándola, y nuevamente terminó en la cárcel de Rosario. Después de su liberación, se "refugió" en Santa Cruz.

Finalmente se trasladó a Río Gallegos , donde trabajó como instalador de baldosas de cerámica. Conoció a su esposa, Patricia Palacios. También fue en Río Gallegos donde conoció y se hizo amigo de Rudy Ulloa. Gracias a esa relación obtuvo un cargo docente en el Conservatorio Provincial de Música, durante el mandato de Ricardo Jaime al frente del Consejo Provincial de Educación. Allí se desempeñó hasta el lanzamiento de Kirchner a la Presidencia de la Nación. Desde el 2001 y hasta la asunción del 2003, Uberti trabajó como coordinador de la campaña hasta la asunción del patagónico en la Jefatura de Estado, tras lo cual fue designado al frente del OCCOVi (Organo de Control Concesiones Viales).

Mientras ocupó el cargo en OCCOVI, Uberti estuvo a cargo de las negociaciones argentinas con el gobierno venezolano que implican acuerdos sobre energía, maquinaria agrícola y otros asuntos. Se decía que Uberti había servido en ese momento como una especie de "embajador paralelo" de Argentina en Venezuela.

El 4 de agosto de 2007, Uberti y su secretaria, Victoria Bereziuk, llegaron a Buenos Aires en un vuelo privado desde Caracas para transportar a funcionarios argentinos y venezolanos para firmar un acuerdo comercial relacionado con la construcción de ductos. Uberti había sido fundamental en la organización del trato y estaba a cargo del vuelo. Entre los pasajeros se encontraba el empresario venezolano-estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson, quien trasladaba en su poder una maleta, incautada por la PSA en el Aeropuerto, que resultó contener U$S 790,550 en efectivo, que no había declarado. El descubrimiento del dinero en la maleta causó un escándalo inmediato, y se le pidió rápidamente a Uberti que renunciara a su cargo como jefe de OCCOVi.

Te puede interesar
Lo más visto