La UCR quiere terminar con la Ley de Lemas

El Diputado Provincial Alberto Lozano presentó en la Legislatura Provincial una iniciativa para modificar el régimen electoral de Santa Cruz.

LA CIUDAD13 de julio de 2018
unnamed (4)

El Proyecto de Ley presentado por el legislador tiene como finalidad establecer en el ámbito de la Provincia de Santa Cruz el régimen de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.) para la selección de candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales, lo que permitirá una “depuración previa” que hará que sólo lleguen a las últimas instancias del proceso electoral aquellos candidatos más respaldados.

“Este proyecto intenta hacerse eco de las demandas de nuestra sociedad y numerosas agrupaciones políticas que reclaman mayor fortaleza y legitimidad a nuestras instituciones y mejorar el funcionamiento de los partidos políticos asegurando que las listas de candidatos tenga la mayor cantidad de ciudadanos encolumnados detrás de una plataforma política que los identifique”, remarcó el Diputado; y agregó que el establecimiento de este régimen contribuirá a dar mayor legitimidad al sistema representativo de gobierno y reforzar los principios democráticos que hacen que en las elecciones se refleje fielmente y sin distorsiones la voluntad del electorado.

Según Lozano, la actual Ley de Lemas había tenido este objetivo como premisa pero, sin embargo, tiene demasiadas falencias lo que hace que se desconfíe de su representación política, y “la voluntad de quien elige a un candidato no puede transferirse por imperio de la ley a otro candidato”, dijo el Profesor.

La idea es que dicho sistema sea aplicado obligatoriamente a todos los partidos políticos, confederaciones de partidos y alianzas electorales, provinciales o municipales que intervengan en la elección general de cargos públicos electivos, aún en los casos de presentación de una sola lista y/o un solo candidato. 

“El año que viene nuevamente los santacruceños acudiremos a las urnas repletos de esperanzas y con el compromiso que siempre este pueblo ha pregonado. Tengo el anhelo de que esta vez lo haremos mediante un sistema claro y legítimo, y en consecuencia con la letra de nuestra constitución”.

 

Ley de Lemas

En la Provincia de Santa Cruz, en el año 2015, se amplió la denominada ley de lemas para la categoría Gobernador y Vice mediante una modificatoria de la ley electoral 2052.

Dicha ley, viene a ser un sistema de doble voto simultáneo y acumulativo y determina ganador de una elección, no necesariamente al candidato más votado, sino a quien haya resultado ganador del lema que obtuvo más votos. Esto significa que no siempre va a gobernar aquella persona que cuente con el mayor grado de aceptación por parte de la ciudadanía.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.