
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Los jóvenes santacruceños que participaron de este encuentro nacional en Formosa manifestaron su satisfacción por representar a la provincia en este espacio de participación donde se debatió sobre las organizaciones estudiantiles, la Escuela Secundaria y la Educación Sexual Integral, entre otros temas. “Nos entusiasma conformar la Federación de centros de estudiantes de Santa Cruz”, señaló Leandro Carrizo de Caleta Olivia.
LA PROVINCIA 17 de agosto de 2018






Ayer culminó en Formosa, el Primer Foro Federal de Centros de Estudiantes con la participación de 500 jóvenes de 13 provincias argentinas y de Paraguay. La delegación de estudiantes santacruceños, organizada por la Coordinación Provincial de Estudiantes, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó un balance de su participación y manifestaron su entusiasmo por avanzar en más espacios de representación para sus compañeros y compañeras en la provincia.


En este Foro, que tuvo lugar el 14 y 15 de agosto, los estudiantes participaron de los siguientes talleres:Seamos Centro de Estudiantes; Organizaciones Estudiantiles; Nuestra Escuela Secundaria en Debate; Educación Sexual Integral: derecho estudiantil; Jóvenes, desarrollo y territorio; Diversidad; Políticas Públicas y Juventudes; Derechos Humanos Hoy; y Transformar la Secundaria.
La delegación que representó a Santa Cruz estuvo integrada por Tomás Nahuel Uribe de la Escuela Agropecuaria N° 1 de Gobernador Gregores, Zoe Alonso García del Colegio Secundario N° 24 de Puerto Deseado, Xiomara Belén Bellido del Colegio Secundario N° 14 de Pico Truncado, Leandro Martín Carrizo del Colegio Secundario N° 27 de Caleta Olivia y presidente de la Unión de Centros de Estudiantes de Caleta Olivia. Además de la profesora Vanesa Yacuzzi del Colegio Secundario N° 11 de Río Gallegos y Antonella Borquez, coordinadora provincial de Estudiantes del CPE.
Al respecto, Leandro Carrizo de la UCESCO señaló: “El Foro estuvo bueno porque compartimos ideas con otras provincias y es una actividad que fomenta la democracia y la política estudiantil” y sobre el trabajo hacia adelante, consideró: “Volvimos con muchas ganas de trabajar y junto con la Coordinación de Estudiantes, crear la primera federación de Centros de Estudiantes de Santa Cruz”.
Esta idea es compartida por Xiomara Bellido, quien afirmó: “Del Foro me llevo las ganas de que Santa Cruz tenga una federación para trabajar con los chicos y tener más unión estudiantil en la provincia y poder hacer más actividades juntos”.
A su vez, Zoe Alonso indicó que “el Foro fue un gran paso para mí, como estudiante, porque me llevo muchos aprendizajes” y destacó la posibilidad de “intercambiar opiniones, conocer otras realidades de otras provincias”.
Por último, Tomás Uribe hizo hincapié en la posibilidad de representar a la Escuela Agropecuaria de Gobernador Gregores en Formosa y también abogó por la creación de una federación de Centros santacruceña.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





