Quedó inaugurado Monumento a los Obreros de la Huelga de 1921

Así lo expresó la gobernadora en el acto de inauguración al monumento “Homenaje a los Caídos por la Libertad”. Previamente la mandataria había promulgado la Ley que declara feriado provincial al día 7 de diciembre en conmemoración a los caídos en las huelgas obreras de 1920 y 1921.

LA CIUDAD01 de octubre de 2019

El monumento inaugurado con la presencia de Alicia Kirchner, integrantes del gabinete, legisladores y legisladoras, representantes de la Mesa de las Huelgas y de la Multisectorial de Derechos Humanos  e invitado especiales entre los que se destacaron el hijo de Osvaldo Bayer, Esteban, y el ex Secretario de Derechos Humanos de la provincia  Horacio Pietragalla, fue realizado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Estado de DDHH de la provincia de Santa Cruz.

El monumento se encuentra en el predio del Complejo Cultural Santa Cruz y fue realizado con aportes del programa Unirse, cuyo objetivo es el financiamiento de programas y proyectos en inversión social y de salud, obras, adquisición de bienes, proyectos productivos y de inversión tecnológica que contribuyan al desarrollo sostenible de la provincia en el marco del Acuerdo Santacruceño.

Al tomar la palabra, la gobernadora agradeció a quienes ayudan a construir la historia colectiva; además valoró especialmente el trabajo de Osvaldo Bayer –quien se encontraba representado por su hijo Esteban- “él fue el motor que promovió este trabajo colectivo y conjunto”, afirmó.

Además, Alicia se dirigió a la juventud presente y les dijo: “Es tan importante trabajar sobre la memoria porque uno no se puede proyectar si no trabaja sobre la misma. Los pueblos que no tienen memoria no tienen historia”.

“En Santa Cruz hubo casi cien años de silencio. Hoy hablábamos acerca del  silencio que tapó esta historia de lucha por los derechos, y decíamos que se trató de un silencio intimidatorio que con los años sepultó lo acontecido hasta que Osvaldo Bayer abrió esta página de la historia y la trajo para que todos y todas la preserváramos”, expresó Alicia.

“Esta Santa Cruz que hoy somos, es también la que homenajeamos representada en los obreros y obreras y en la lucha por nuestra dignidad”, agregó la gobernadora.

“Hoy Santa Cruz abrió esta página de la historia, no solo para ayudarnos a consolidar la identidad en el recuerdo de cientos de obreros y obreras sino fundamentalmente para que podamos comprender que los caminos colectivos son los que triunfan”, afirmó.

Además, la mandataria destacó las palabras de la ministra Vessvessian, en relación a la importancia de la articulación y el trabajo colectivo. “Tenemos que trabajar todos juntos más allá de nuestras diferencias, de la diversidad o pertenencia partidaria. Tenemos que trabajar todos  y todas por Santa Cruz”.

“Como gobernadora les pido que juntemos nuestros esfuerzos y ganas, juntemos nuestras rebeldías y transgresiones para poner a Santa Cruz donde se merece. Tenemos que hacerlo  por todos y todas lo que ayudaron a construir la historia de esta provincia  y que hoy están en nuestra memoria”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.