
El Procurador General dictaminó que la Corte deberá revisar la Reforma Constitucional de Jujuy
EL PAIS04 de agosto de 2023Eduardo Casal aseguró que el máximo tribunal debe atender el reclamo del Gobierno Nacional,



Eduardo Casal aseguró que el máximo tribunal debe atender el reclamo del Gobierno Nacional,

La referente de la Asamblea de Autoconvocados de Purmamarca y miembro de la comunidad Indígena Chalala, recordó que se cumple “un mes de la represión violenta" que sufrieron.

Convocadas por el Tercer Malón de la Paz, las comunidades ratificaron la unidad de los pueblos originarios al frente de esta lucha y se manifestaron con ceremonias ancestrales durante el fin de semana.

La presentación ya fue girada a la Secretaría de Juicios Originarios. Por tratarse de una demanda del Estado Nacional contra una provincia corresponde que la Corte intervenga como tribunal único.

El Presidente instruyó al Ministerio de Justicia para que "analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma" de la carta magna de Jujuy que "violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales".

El mandatario provincial desmintió que se haya tratado de una "reforma exprés". "En nuestra campaña uno de los ejes centrales fue la reforma", dijo.

"El derecho a la protesta y de huelga son derechos laborales instituidos por nuestra Constitución y también está la adopción de acuerdos internacionales que tienen jerarquía constitucional", justificó la ministra de Trabajo en referencia al documento emitido por la Convención Constituyente.

En un clima donde reina el desinterés y lejos del entusiasmo post-estallido social, el país vecino reinicia su proceso constituyente. El gobierno de Boric ya se prepara frente a una arremetida de la derecha más radical.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.