Gerardo Morales defendió su reforma: "Es progresista y moderna"

El mandatario provincial desmintió que se haya tratado de una "reforma exprés". "En nuestra campaña uno de los ejes centrales fue la reforma", dijo.

ACTUALIDAD20 de junio de 2023
j

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales brindó una conferencia de prensa este lunes en la que defendió la reforma parcial de la Constitución, aprobada el viernes pasado, y que despertó el malestar social y dio lugar a manifestaciones en toda la provincia. "Es progresista y moderna", justificó el radical, en medio de las críticas por la represión policial a las protestas.

Además, el mandatario provincial desmintió que se haya tratado de una "reforma exprés". "Fue votado en setiembre del año pasado. Es una reforma parcial de la Constitución y se dio un gran debate, inclusive en nuestra campaña uno de los ejes centrales fue la reforma. Es una reforma progresista, que genera derechos, que es moderna y que sostenemos totalmente", aseguró.

Morales también ratificó el artículo 67 de la reforma parcial de la Constitución provincial, la que -explicó- "prohíbe los cortes de rutas y calles" y la "ocupación de edificios públicos".

"No se puede tomar una escuela, no se puede tomar un hospital y no se puede cortar calles y no se puede cortar rutas", dijo y explicó que por el artículo 194 del Código Penal constituyen "un delito". "Hay quienes quieren la violencia y creen que la comisión del delito de corte de ruta es una modalidad de protesta y no lo es", apuntó.

El mencionado artículo 67, titulado "El derecho a la paz social y la convivencia democrática pacífica", señala en su tercer inciso que "el Estado debe asegurar, como base fundamental de la convivencia democrática pacífica, que las personas ejerzan sus derechos sin avasallar los derechos de otros", para más adelante sostener que el derecho a manifestarse debe garantizar "la libre circulación de las personas".

Por lo tanto, en su último inciso, resalta: "La prohibición de los cortes de calles y cortes de rutas, así como toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas".

El referente radical adelantó que "una ley ordenará un poco" lo dispuesto en ese artículo "sin restringir, porque no lo puede hacer, el derecho a la manifestación".

"Manifestarse es derecho constitucional pero es también una conquista democrática. No ha habido ninguna acta de contravención respecto de la marcha de los docentes", argumentó, y diferenció esa movilización de la reprimida por la Policía jujeña el sábado pasado en Purmamarca: "Cuando se corta una ruta ya se comete un delito".

Marcha atrás con dos artículos por reclamos indígenas
Sin embargo, Morales reconoció que "hay dudas" de parte de los sectores indígenas sobre parte de la reforma. "Como hay dudas todavía en las comunidades nosotros vamos a acceder al planteo que hacen y vamos a volver al viejo texto", anunció Morales, y adelantó que su fuerza política va "a plantear la reconsideración de esos dos artículos: el 50 va al viejo texto y el 36 va al viejo texto".

"Hay comunidades que creen que les vamos a quitar las tierras, incluso algunos convencionales así lo pensaron. Les están mintiendo a las comunidades y son todos aquellos que quieren el conflicto en la provincia. Esta reforma generaba muchos mas derechos para ellos", resaltó el gobernador.

"Hay artículos de la propiedad privada, ese articulo que es el 36, vuelve a la vieja redacción. Para que no se entienda que queremos joder a las comunidades con el tema de la propiedad privada", remarcó.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.