Gerardo Morales defendió su reforma: "Es progresista y moderna"

El mandatario provincial desmintió que se haya tratado de una "reforma exprés". "En nuestra campaña uno de los ejes centrales fue la reforma", dijo.

ACTUALIDAD20 de junio de 2023
j

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales brindó una conferencia de prensa este lunes en la que defendió la reforma parcial de la Constitución, aprobada el viernes pasado, y que despertó el malestar social y dio lugar a manifestaciones en toda la provincia. "Es progresista y moderna", justificó el radical, en medio de las críticas por la represión policial a las protestas.

Además, el mandatario provincial desmintió que se haya tratado de una "reforma exprés". "Fue votado en setiembre del año pasado. Es una reforma parcial de la Constitución y se dio un gran debate, inclusive en nuestra campaña uno de los ejes centrales fue la reforma. Es una reforma progresista, que genera derechos, que es moderna y que sostenemos totalmente", aseguró.

Morales también ratificó el artículo 67 de la reforma parcial de la Constitución provincial, la que -explicó- "prohíbe los cortes de rutas y calles" y la "ocupación de edificios públicos".

"No se puede tomar una escuela, no se puede tomar un hospital y no se puede cortar calles y no se puede cortar rutas", dijo y explicó que por el artículo 194 del Código Penal constituyen "un delito". "Hay quienes quieren la violencia y creen que la comisión del delito de corte de ruta es una modalidad de protesta y no lo es", apuntó.

El mencionado artículo 67, titulado "El derecho a la paz social y la convivencia democrática pacífica", señala en su tercer inciso que "el Estado debe asegurar, como base fundamental de la convivencia democrática pacífica, que las personas ejerzan sus derechos sin avasallar los derechos de otros", para más adelante sostener que el derecho a manifestarse debe garantizar "la libre circulación de las personas".

Por lo tanto, en su último inciso, resalta: "La prohibición de los cortes de calles y cortes de rutas, así como toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas".

El referente radical adelantó que "una ley ordenará un poco" lo dispuesto en ese artículo "sin restringir, porque no lo puede hacer, el derecho a la manifestación".

"Manifestarse es derecho constitucional pero es también una conquista democrática. No ha habido ninguna acta de contravención respecto de la marcha de los docentes", argumentó, y diferenció esa movilización de la reprimida por la Policía jujeña el sábado pasado en Purmamarca: "Cuando se corta una ruta ya se comete un delito".

Marcha atrás con dos artículos por reclamos indígenas
Sin embargo, Morales reconoció que "hay dudas" de parte de los sectores indígenas sobre parte de la reforma. "Como hay dudas todavía en las comunidades nosotros vamos a acceder al planteo que hacen y vamos a volver al viejo texto", anunció Morales, y adelantó que su fuerza política va "a plantear la reconsideración de esos dos artículos: el 50 va al viejo texto y el 36 va al viejo texto".

"Hay comunidades que creen que les vamos a quitar las tierras, incluso algunos convencionales así lo pensaron. Les están mintiendo a las comunidades y son todos aquellos que quieren el conflicto en la provincia. Esta reforma generaba muchos mas derechos para ellos", resaltó el gobernador.

"Hay artículos de la propiedad privada, ese articulo que es el 36, vuelve a la vieja redacción. Para que no se entienda que queremos joder a las comunidades con el tema de la propiedad privada", remarcó.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.