
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La referente de la Asamblea de Autoconvocados de Purmamarca y miembro de la comunidad Indígena Chalala, recordó que se cumple “un mes de la represión violenta" que sufrieron.
EL PAIS19 de julio de 2023La referente de la Asamblea de Autoconvocados de Purmamarca y miembro de la comunidad Indígena Chalala, Sara Choquevilca, recordó que se cumple “un mes de la represión violenta" que sufrieron y remarcó que las acciones de las fuerzas de seguridad dejaron “un número importante de lesionados, tanto física como psicológicamente".
La referente de la Asamblea de Autoconvocados de Purmamarca y miembro de la comunidad Indígena Chalala, Sara Choquevilca, recordó que se cumple “un mes de la represión violenta" que sufrieron y remarcó que las acciones de las fuerzas de seguridad dejaron “un número importante de lesionados, tanto física como psicológicamente".
La referente de la Asamblea de Autoconvocados de Purmamarca y miembro de la Comunidad Indígena Chalala, Sara Choquevilca, sostuvo este miércoles que, a un mes del inicio de las protestas contra la reforma constitucional en la provincia de Jujuy que impulsó el gobierno de Gerardo Morales, “el ánimo de la gente es mantener la lucha y romper el cerco mediático”.
Choquevilca señaló que las manifestaciones en Purmamarca, particularmente en el cruce de la ruta nacional 9 y ruta nacional 52, se mantienen “justamente para visibilizar y para reforzar las decisiones que ya se tomaron en las asambleas de referentes de comunidades indígenas”.
La dirigente local recordó que se cumple ya “un mes de la represión violenta" que sufrieron y remarcó que las acciones de las fuerzas de seguridad jujeñas dejaron “un número importante de lesionados, tanto física como psicológicamente".
Al reivindicar que “el único objetivo” de las movilizaciones y protestas “es pedir la nulidad de la reforma constitucional" que los "perjudica terriblemente”, Choquevilca destacó que las comunidades indígenas impulsan además “derechos de reparación histórica que nunca se dieron” en relación a sus territorios y “que tiene que ver con el agua”.
“Sabemos que el recurso del agua es vital”, completó la referente social al alertar sobre “las amenazas de empresas extranjeras que vienen a explotar el litio, por ejemplo".
"El interés prioritario que vemos aquí en juego es garantizar que el extractivismo no arrase estos territorios que las comunidades indígenas defienden para poder seguir viviendo en el lugar”, explicó.
Al reivindicar que “el único objetivo” de las movilizaciones y protestas “es pedir la nulidad de la reforma constitucional" que los "perjudica terriblemente”, Choquevilca destacó que las comunidades indígenas impulsan además “derechos de reparación histórica que nunca se dieron” en relación a sus territorios y “que tiene que ver con el agua”.
“Sabemos que el recurso del agua es vital”, completó la referente social al alertar sobre “las amenazas de empresas extranjeras que vienen a explotar el litio, por ejemplo".
"El interés prioritario que vemos aquí en juego es garantizar que el extractivismo no arrase estos territorios que las comunidades indígenas defienden para poder seguir viviendo en el lugar”, explicó.
“Sabemos que la candidatura del gobernador de Jujuy (Gerardo Morales) aspira a poder copiar todo este modelo represivo, este modelo extractivista y este modelo también que quiere callar a la población cuando sale a reclamar por sus derechos más elementales”, aseguró.
Y concluyó con un llamado a la población en general “a repensarnos como sociedad argentina, como pueblo que tiene que defender sus intereses, su arraigo a la tierra, su amor a la patria y unirnos”.
“Unirnos, no callarnos y elegir con conciencia a nuestros candidatos para completar este proceso en las urnas”, sintetizó Sara Choquevilca,
FUENTE: DIARIO POPULAR
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.