
El capitán de la Selección argentina va por su octavo galardón.
El capitán de la Selección argentina va por su octavo galardón.
El presidente de Aptra, Luis Ventura, anunció a los seleccionados junto a Verónica Lozano en “Corta por Lozano”.
Dentro de un poco más de un mes, exactamente el 16 de mayo se realizarán los esperados Premios Gardel 2023, por lo que CAPIF dio a conocer este martes la lista de todos los nominados, resaltando el artista Trueno quien fue mencionado en 9 categorías.
"El Tigre Verón", "La 1-5/18" y "Pequeñas Victorias", actores como Julio Chávez, Julieta Díaz, Diego Cremonesi, Roly Serrano y Leticia Brédice aspiran, entre más, al premio que la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas entregará el 15 de mayo con transmisión de Telefe.
La premiación se realizará el lunes 31 en los Jardines Municipales de Villa Carlos Paz. La obra de Aníbal Pachano, Así.. Vuelvo obtuvo 14 nominaciones.
Organizados por CAPIF, distinguen a lo más destacado de la música argentina. Desde esta edición, las categorías no se segmentarán en masculino y femenino.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.