
Una mujer que quiso envenenar a Trump fue condenada a 22 años de prisión
EL MUNDO17 de agosto de 2023Pascale Ferrier envió una carta con ricina al exmandatario y otros ocho a funcionarios judiciales del estado de Texas en 2020.
Pascale Ferrier envió una carta con ricina al exmandatario y otros ocho a funcionarios judiciales del estado de Texas en 2020.
Estaba acusada de matar a un niño y herir a otros 24 envenenando sus gachas de avena con nitrito sódico hace cuatro años.
Lo explicó el titular del área de Bienestar Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, Alejandro Cheuqueman, a raíz del envenenamiento de animales, en el barrio Belgrano y la repetición del mismo proceso ahora en otros barrios. Confirmó que hay ya una denuncia policial y una judicial para que se investigue.
Trabajadores de diversas áreas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad participaron este sábado del operativo realizado con relación al envenenamiento de animales en algunos sectores del Barrio Belgrano de Río Gallegos.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.