
El fenómeno duró unos siete minutos y pudo verse desde diferentes puntos de la Argentina.



El fenómeno duró unos siete minutos y pudo verse desde diferentes puntos de la Argentina.

Entrá y descubrí cómo está conformado el calendario astronómico de eclipses durante este año.

Después de dos años, este miércoles pudo observarse un fenómeno astronómico impresionante.

Más de 11.500 turistas llegaron a Río Negro de diferentes puntos del país para vivir este fenómeno astronómico.

Por segundo año consecutivo, Argentina tiene el privilegio de poder ver en forma total un eclipse solar, un fenómeno celeste que no volverá a ocurrir en la región hasta 2048. Recomendaciones para mirarlo sin dañar la vista.

La comunidad se volcó masivamente en los últimos días a buscar lentes protectores, fundamentales para evitar daños en los ojos, para disfrutar el eclipse de sol 2020, que tiene a una porción de 90 kilómetros de ancho del norte patagónico como región privilegiada para observarlo.

El eclipse comenzará a las 4.30 de la mañana y terminará cerca de las 9, pero desde la Argentina sólo podrá verse una hora del fenómeno.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.