
Doce de las 16 personas que estaban aisladas desde hace días en la zona de la represa NK (Cóndor Cliff) fueron evacuadas. La segunda etapa se cumplirá en el transcurso del día de hoy, con la evacuación de las 4 personas restantes por vía aérea
Doce de las 16 personas que estaban aisladas desde hace días en la zona de la represa NK (Cóndor Cliff) fueron evacuadas. La segunda etapa se cumplirá en el transcurso del día de hoy, con la evacuación de las 4 personas restantes por vía aérea
También pudieron dejar el país 26 familiares extranjeros de estos connacionales.
Los habitantes recibieron este martes la orden de evacuar sus viviendas ante el avance de la lava del volcán Cumbre Vieja, que entró en erupción el 19 de septiembre. El volcán no provocó víctimas mortales, pero causó grandes daños materiales.
El volcán Cumbre Vieja de La Palma lleva más de cinco días en erupción y la colada de lava avanza lenta, pero ya arrasó cerca de 400 inmuebles y obligó a evacuar a unas 6.000 personas. La superficie afectada es de 180 hectáreas en toda la isla.
El Soufriere está lanzando columnas de humo, cenizas y vapor, según informó este viernes la Organización Nacional para el Manejo de Emergencias local. Los habitantes utilizaron el servicio de ferry para abandonar el lugar.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.