
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Doce de las 16 personas que estaban aisladas desde hace días en la zona de la represa NK (Cóndor Cliff) fueron evacuadas. La segunda etapa se cumplirá en el transcurso del día de hoy, con la evacuación de las 4 personas restantes por vía aérea
LA PROVINCIA 20 de junio de 2024






Trabajadores de las represas y personal policial que se encontraba aislado por el temporal de nieve de los últimos días, fue exitosamente evacuado en las primeras horas de hoy jueves.


La UTE Represas Patagonia informó a Ahora Calafate que a la 1:35 de la madrigada de hoy Jueves 20 de Junio arribó al ingreso de la represa NK el equipo encargado de la evacuación del personal que estaba aislado, producto del temporal de nieve y viento que azotó la provincia y que está vigente en algunas zonas.
Como informó este medio, el operativo partió a las 12:30 hs de ayer miércoles desde el Paraje La Esperanza, por la ruta provincial N°2, que luego empalma con la RP 9, por donde se llega hasta el acceso a la represa.
El equipo de rescate está conformado por personal de Bomberos y Policía de la provincia, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Vialidad Provincial.
Las 16 personas que estaban aisladas “están en óptimo estado de salud. Un grupo de 4 personas permanece en la Villa de NK, en buen estado de salud y condiciones”, afirmaron desde la UTE.
El operativo se dividió en dos etapas. La primera etapa comenzó en la madrugada de hoy con el traslado de 12 personas desde NK al paraje La Esperanza. Estos trabajadores estaban en el módulo habitacional del personal policial y de vigilancia, que se encuentra a la vera de la ruta 9.
El contingente arribó a las 6 de la mañana a La Esperanza. Allí se realizó una parada para proveer de alimentos a los miembros de la caravana y pasadas las 7 de la mañana continuaron hacia Río Gallegos.
La segunda etapa se cumplirá en el transcurso del día de hoy, con la evacuación de las 4 personas restantes por vía aérea. Esos trabajadores de la UTE están en la villa de la represa y los caminos internos están intransitables por las intensas nevadas. No es posible llegar por tierra, por lo tanto serán evacuados con un helicóptero del Ejército Argentino, que saldrá desde Comandante Luis Piedra Buena, informaron a Ahora Calafate.
“Las condiciones climáticas extremas y el estado de caminos y rutas ha complejizado el desarrollo de la evacuación. Sin embargo gracias al esfuerzo del personal de las organizaciones provinciales, nacionales y su personal avanza con éxito”, afirmaron desde la UTE
FUENTE: Ahora Calafate.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





