
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Los habitantes recibieron este martes la orden de evacuar sus viviendas ante el avance de la lava del volcán Cumbre Vieja, que entró en erupción el 19 de septiembre. El volcán no provocó víctimas mortales, pero causó grandes daños materiales.
EL MUNDO12 de octubre de 2021






Unos 800 habitantes de la isla española de La Palma, en las Canarias, recibieron este martes la orden de evacuar sus viviendas ante el avance de la lava del volcán Cumbre Vieja, indicaron las autoridades locales.


Los servicios de emergencias de las islas Canarias anunciaron en Twitter que emitieron una "orden de evacuación para varios núcleos poblacionales" en la localidad de Llanos de Aridán, "debido a la previsión de avance de la colada de lava".
Hay entre 700 y 800 personas afectadas por esta evacuación, precisaron los servicios de emergencias del archipiélago canario, próximo a las costas del noroeste africano.
Unas 3.000 personas fueron confinadas el lunes después de que la lava del volcán destruyera una parte de una fábrica de cemento y generara gases potencialmente tóxicos.
Pero las autoridades levantaron el martes esta obligación de quedarse en casa.
El Cumbre Vieja, que entró en erupción el 19 de septiembre, no provocó víctimas mortales, pero causó grandes daños en esta isla con 85.000 habitantes, entre los que más de 6.000 debieron ser evacuados.
Esta es la tercera erupción de un volcán en La Palma en el último siglo, luego de la del San Juan en 1949 y la del Teneguía en 1971, que dejaron en total tres muertos.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





