
El volcán desprende una nueva colada de lava, por lo que se evacúa a un nuevo barrio. Además hay riesgo de nuevos terremotos.
El volcán desprende una nueva colada de lava, por lo que se evacúa a un nuevo barrio. Además hay riesgo de nuevos terremotos.
Los habitantes recibieron este martes la orden de evacuar sus viviendas ante el avance de la lava del volcán Cumbre Vieja, que entró en erupción el 19 de septiembre. El volcán no provocó víctimas mortales, pero causó grandes daños materiales.
Las autoridades locales manifestaron que el volcán está "en la madurez de la erupción" y aseguran que "no parece estar cercal del final". La lava afecta ya a 400 hectáreas.
La concentración de dióxido de azufre en el aire aumenta, aunque no toma riesgos para la salud. Además, el magma destroza más de mil edificios.
La lava destruyó 589 edificios y 21 kilómetros de carretera hasta el momento, por lo que zona catastrófica será financiada por pedido del Consejo de Ministros.
Sorprende a los científicos los cambios bruscos en su actividad. Los socorristas continúan evacuando pueblos ante la inestable situación.
El volcán Cumbre Vieja de La Palma lleva más de cinco días en erupción y la colada de lava avanza lenta, pero ya arrasó cerca de 400 inmuebles y obligó a evacuar a unas 6.000 personas. La superficie afectada es de 180 hectáreas en toda la isla.
Los expertos estiman que continuará expulsando lava hasta por 84 días más. Los bomberos trabajan contrarreloj para proteger los pueblos cercanos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.