
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Sorprende a los científicos los cambios bruscos en su actividad. Los socorristas continúan evacuando pueblos ante la inestable situación.
EL MUNDO27 de septiembre de 2021El volcán de La Palma, en Canarias, España, reanudó su actividad luego de una pausa de dos horas, la cual desconcertó a expertos y vecinos.
De acuerdo a la prensa española, se registra nuevamente emisión de lava, humo y cenizas, la cual había cesado a primera hora de este lunes tras una noche de múltiples explosiones.
Estos parones son habituales en este tipo de erupciones, informan fuentes del Instituto Geográfico Nacional (IGN), si bien matizan que resulta raro que sean tan bruscos, informó El País.
La colada de lava, que ya arrasó con el pueblo de Todoque, también se reanudó.
El IGN detectó 16 terremotos localizados en la zona norte de Fuencaliente, al sur del volcán.
El Instituto de Geociencias de Madrid, al informar la pausa en la actividad volcánica, había pedido cautela.
"Hay que estar muy vigilantes de su evolución porque el escenario puede cambiar rápidamente", alertó.
Esta noche, las autoridades habían ordenado confinar a los habitantes de varios barrios del municipio de Tazacorte para protegerlos de la posible llegada al mar de la lava del volcán de La Palma, que podría emanar gases tóxicos en esta isla atlántica de 85.000 habitantes.
Previsto inicialmente para el comienzo de la semana pasada -y atrasado después por la ralentización de las coladas-, los expertos temen los efectos del encuentro del magma ardiente con el agua, que podría generar un choque térmico que derivara en la formación de columnas de vapor de agua cargadas de ácido clorhídrico.
La erupción del Cumbre Vieja no ha dejado víctimas por el momento, pero ha provocado graves daños materiales y forzado a la evacuación de más de 6.000 personas, informaron las autoridades españolas.
Las ardientes coladas de magma gris y naranja han engullido casi 500 construcciones y la lava cubre ya más de 212 hectáreas, entre ellas numerosas plantaciones de plátanos, de acuerdo a los datos del sistema europeo de medición geoespacial Copernicus.
Las dos erupciones precedentes en La Palma tuvieron lugar en 1949 y 1971, provocando la muerte de tres personas en total, dos de ellas por inhalación de gases.
FUENTE: Ámbito.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.