
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Sorprende a los científicos los cambios bruscos en su actividad. Los socorristas continúan evacuando pueblos ante la inestable situación.
EL MUNDO27 de septiembre de 2021El volcán de La Palma, en Canarias, España, reanudó su actividad luego de una pausa de dos horas, la cual desconcertó a expertos y vecinos.
De acuerdo a la prensa española, se registra nuevamente emisión de lava, humo y cenizas, la cual había cesado a primera hora de este lunes tras una noche de múltiples explosiones.
Estos parones son habituales en este tipo de erupciones, informan fuentes del Instituto Geográfico Nacional (IGN), si bien matizan que resulta raro que sean tan bruscos, informó El País.
La colada de lava, que ya arrasó con el pueblo de Todoque, también se reanudó.
El IGN detectó 16 terremotos localizados en la zona norte de Fuencaliente, al sur del volcán.
El Instituto de Geociencias de Madrid, al informar la pausa en la actividad volcánica, había pedido cautela.
"Hay que estar muy vigilantes de su evolución porque el escenario puede cambiar rápidamente", alertó.
Esta noche, las autoridades habían ordenado confinar a los habitantes de varios barrios del municipio de Tazacorte para protegerlos de la posible llegada al mar de la lava del volcán de La Palma, que podría emanar gases tóxicos en esta isla atlántica de 85.000 habitantes.
Previsto inicialmente para el comienzo de la semana pasada -y atrasado después por la ralentización de las coladas-, los expertos temen los efectos del encuentro del magma ardiente con el agua, que podría generar un choque térmico que derivara en la formación de columnas de vapor de agua cargadas de ácido clorhídrico.
La erupción del Cumbre Vieja no ha dejado víctimas por el momento, pero ha provocado graves daños materiales y forzado a la evacuación de más de 6.000 personas, informaron las autoridades españolas.
Las ardientes coladas de magma gris y naranja han engullido casi 500 construcciones y la lava cubre ya más de 212 hectáreas, entre ellas numerosas plantaciones de plátanos, de acuerdo a los datos del sistema europeo de medición geoespacial Copernicus.
Las dos erupciones precedentes en La Palma tuvieron lugar en 1949 y 1971, provocando la muerte de tres personas en total, dos de ellas por inhalación de gases.
FUENTE: Ámbito.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.