
Ya se dio aviso a las comunidades ubicadas en la Puna.
Ya se dio aviso a las comunidades ubicadas en la Puna.
Las estaciones de monitoreo registraron un movimiento asociado a los fluidos del sistema volcánico. La nube de cenizas llegó hasta la Argentina
Los habitantes recibieron este martes la orden de evacuar sus viviendas ante el avance de la lava del volcán Cumbre Vieja, que entró en erupción el 19 de septiembre. El volcán no provocó víctimas mortales, pero causó grandes daños materiales.
La concentración de dióxido de azufre en el aire aumenta, aunque no toma riesgos para la salud. Además, el magma destroza más de mil edificios.
El contacto no ha producido los efectos que más se temían, como explosiones u oleaje de agua hirviendo, aunque sí desprendimiento de gases tóxicos.
La lava destruyó 589 edificios y 21 kilómetros de carretera hasta el momento, por lo que zona catastrófica será financiada por pedido del Consejo de Ministros.
Sorprende a los científicos los cambios bruscos en su actividad. Los socorristas continúan evacuando pueblos ante la inestable situación.
El volcán Cumbre Vieja de La Palma lleva más de cinco días en erupción y la colada de lava avanza lenta, pero ya arrasó cerca de 400 inmuebles y obligó a evacuar a unas 6.000 personas. La superficie afectada es de 180 hectáreas en toda la isla.
Los expertos estiman que continuará expulsando lava hasta por 84 días más. Los bomberos trabajan contrarreloj para proteger los pueblos cercanos.
El Soufriere está lanzando columnas de humo, cenizas y vapor, según informó este viernes la Organización Nacional para el Manejo de Emergencias local. Los habitantes utilizaron el servicio de ferry para abandonar el lugar.
Una nube de ceniza de unos 4.500 metros de altura que cayó sobre varias de poblaciones asentadas en la ladera del monte.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.