Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”

La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.

LA PROVINCIA 09 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
514261930_24209580832047960_8227511891175048019_n

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Yanina Silva, Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio, informó que en el día de hoy los trabajadores activos percibieron los haberes correspondientes a septiembre.

“Los compañeros y compañeras ya tienen su sueldo depositado en sus respectivas cuentas, por eso se levantó la retención de tareas que se había iniciado por falta de pago y hoy se trabaja con normalidad”, indicó. 

Silva advirtió que quienes recibieron el pago fueron los trabajadores activos de la empresa.

“Tenemos que esperar a ver qué sucede con los pasivos que, por lo general, podían cobrar una semana después que los activos pero el mes pasado se atrasó bastante”, señaló.

Según explicó, las demoras corresponderían a “una nueva firma dentro del circuito para destrabar los fondos”.

“Pero eso es una cuestión que tiene que gestionar a quien le corresponde. Los trabajadores necesitan cobrar sus haberes porque han cumplido con su trabajo. Se suponía que para este mes se iba a regularizar y, si bien no se demoró tanto como el mes pasado, otra vez hubo una demora”, remarcó.

Por otro lado, Silva celebró que el Presupuesto 2026 contemple a YCRT aunque expresó que “no es una garantía” de estabilidad para los trabajadores.

“No estamos relajados y tranquilos porque en realidad la situación puede cambiar. Hoy tenemos un gobierno nacional que es bastante inestable entonces así como un día hace una cosa, el otro día asegura otra. No tenemos certeza, pero que se haya considerado a YCRT en el presupuesto para el año que viene es una buena noticia”, indicó.

Por último, se refirió a la venta de 60.000 toneladas de carbón. “Fue algo importante para nosotros, más que nada por la preocupación que nos generaba que nuestro carbón estuviera tanto tiempo a la intemperie con tantos intentos fallidos de venta”, expresó.

“Esperamos poder seguir con la venta de carbón, más allá de que el sueño de todos nosotros de la Cuenca y de los que estuvieron antes que nosotros, fue siempre la generación de energía. Poder vender energía es en realidad el objetivo que tenemos, pero vender carbón también es importante porque es demostrar que la empresa funciona, que puede generar ingresos y que no somos vagos, como siempre nos catalogan, o que cobramos sin hacer nada”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.