
Luego de cuatro días de intensa búsqueda fue encontrada sin vida en el sector denominado Laguna de las Mellizas. Neha Malla, era la turista estadounidense que había desaparecido mientras realizaba el cruce del puente del río Fitz Roy.



Luego de cuatro días de intensa búsqueda fue encontrada sin vida en el sector denominado Laguna de las Mellizas. Neha Malla, era la turista estadounidense que había desaparecido mientras realizaba el cruce del puente del río Fitz Roy.

La turista de 36 años fue vista por última vez en la tarde del viernes. Esa noche se comunicó con su familia diciendo que estaba perdida y con los pies mojados. Unas 30 personas intervienen en su búsqueda por los senderos cercanos a El Chalten.

En TikTok se hizo viral el video donde la aerolínea le informa al hombre que sus cuatro mascotas se habían extraviado, quienes también habían subido al avión.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.