La Petrolera CGC anunció el hallazgo de un yacimiento de gas no convencional
La Compañía General de Combustibles (CGC) informó el descubrimiento de un yacimiento de gas no convencional (tight gas) en la provincia de Santa Cruz.
En los caudales comerciales en el pozo El Puma x-3, ubicado en la concesión “Campo Indio Este – El Cerrito” de la Cuenca Austral. “El hallazgo es, hasta hoy, el más occidental dentro de la Cuenca Austral en la provincia de Santa Cruz y está ubicado a 15 km al oeste del yacimiento El Cerrito. La zona fue explorada en 2006 mediante los sondeos de los pozos El Puma x-1 y El Puma x-2, perforados por la compañía Petrobras Argentina, para luego ser abandonados al considerarlos estériles. Como parte de su política de revisión integral de la zona, CGC identificó un potencial exploratorio remanente, por lo que decidió retomar los esfuerzos exploratorios luego de 12 años de inactividad en esa zona”, señaló la empresa en un comunicado.
Y agrega: “Durante la perforación, que alcanzó una profundidad total de 1960 metros, se registraron importantes manifestaciones de gas al atravesar las zonas de interés, confirmando potenciales reservorios gasíferos en areniscas cerradas en la Formación Magallanes. Estas presentan similares características a los reservorios no convencionales que están siendo desarrollados por CGC en los yacimientos de El Cerrito y Campo Indio”.
A su vez, se identificaron dos potenciales reservorios de gas en areniscas de la Formación Anita, por debajo de la Formación Magallanes. Dado que el gas descubierto se encuentra en una región remota y sin conexión para la evacuación de la producción, se requieren ensayos y análisis en mayor detalle para evaluar las dimensiones de las instalaciones para la futura producción y transporte del gas.
Asimismo, CGC aseguró que continuará, durante lo que resta del año, la exploración de esta zona mediante la perforación de dos pozos exploratorios adicionales y un pozo de avanzada, con el objetivo de dimensionar y caracterizar el potencial gasífero en este sector remoto de la cuenca.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.