Importante participación en el Seminario sobre intervención en situaciones complejas en la escuela
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el primer encuentro de este Seminario-Taller para abordar situaciones complejas en las instituciones educativas. La participación alcanzó el número de 73 talleristas en zona sur, mientras que en zona norte se realizará el próximo 30 de agosto.
El Consejo de Educación invitó a directivos, integrantes de equipos técnicos de las escuelas de Educación Primaria, Secundaria, de Educación Especial e integrantes del Equipo Técnico de Abordaje Temprano (ETAT), al Seminario-taller “Intervenir en situaciones complejas en las instituciones educativas”, que está a cargo del Magíster en Salud Mental Comunitaria, Daniel Korinfeld.
La Prof. Fabiana Alfonso, directora provincial de Educación Especial, explicó que se trata de un seminario centrado en temáticas que atraviesan la escuela, "que tienen que ver con urgencias subjetivas", es decir, "qué pasa en el vínculo con adolescentes y jóvenes a través de situaciones a las que llamamos complejas”.
El trabajo que se desarrolló con el Lic. Korinfeld, especialista en la temática, en esta primera instancia fue planificado con seis encuentros: tres presenciales y tres tutorías. El seminario posee una duración de 30 (treinta) horas en total.
"El análisis que hacemos hacia adentro de las instituciones permite relevar situaciones desde lo general para luego abordar lo particular en cada caso", señaló la Prof. Alfonso y agregó que la modalidad de trabajo se eligió a partir de una mesa intersectorial en la que participaron distintas áreas, "para abordar esto no sólo desde Educación, sino también desde Salud, Desarrollo Social, inclusive estamos pensando en una mesa más amplia incluyendo contextos del ambiente, y la situaciones que atraviesan a cada ciudad en particular".
Con referencia al objetivo del seminario, expresó: “Pensamos en esta capacitación para el análisis interno de la institución y cómo planificar estrategias para tratar estas situaciones que nos encontramos, tal vez no todos lo días, pero sí para poder visibilizarlas, trabajarlas institucionalmente y darles fortaleza y estrategias a los adultos responsables, a cargo de niños y adolescentes de los establecimientos educativos”.
En cuanto al perfil de quienes participan, "son los docentes de la 3° Unidad Pedagógica de Nivel Primario, docentes y equipos de orientación de Secundario", ya que "nuestra idea es tener referentes en las distintas instituciones, capacitados y formados como un valor que apunta a incluir a los demás docentes; si bien esto tiene un cupo limitado la idea es que ellos sean replicadores de estas instancias" dentro de escuelas y colegios.
El Lic. Korinfeld estará a cargo de todo el seminario, y las tutorías las realizarán referentes del CPE. "La temática que abordó el Licenciado en este primer encuentro fue el relevamiento de aquello qué atraviesa las instituciones y qué es lo que ellos (los docentes) consideran situaciones complejas”.
Asimismo, la Prof. Alfonso manifestó que “cuando analizamos situaciones complejas lo que más salió fue el tema del bulling, y del suicidio que es algo que no solo preocupa al docente sino que también él mismo muchas veces cae en la situación; mayormente lo que se plantea en secundaria es el vínculo docente-adolescente y cómo vamos trabajando la vulneración de derechos; también las asistencias, o sea, el poder ver por qué el estudiante no está si la escuela está disponible para albergar y hospedar a los jóvenes”.
Este primer encuentro “también nos dio insumos como para saber y trabajar –en los distintos niveles- el cuidado del adolescente dentro de la institución, es decir, la contención, cómo los recibimos, qué hacemos si están ante una situación en la que se sienten vulnerables y para no victimizarlos otra vez”.
En zona norte el 1° encuentro tendrá lugar el jueves 30 de agosto del 2018, en Caleta Olivia.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.