Leguizamón: “Vamos a ejecutar obras prioritarias durante los 100 primeros días de gestión”
El candidato a intendente por la capital santacruceña, Fabián Leguizamón, habló sobre sus propuestas en cuanto a bacheo, cloacas y semaforización, entre otros temas.
El candidato a intendente de Río Gallegos del sublema Soluciones, concejal Fabián Leguizamón (frente UNIDOS), habló sobre el Programa de Recuperación Urbana contemplado para los 100 primeros días de gestión, en caso de ganar las elecciones.
En este sentido explicó que dicho Programa contempla tareas de bacheo integral en toda la ciudad y recuperación de las calles de tierra con perfilado total, mejoramiento de suelos y zanjas de escurrimiento para evitar la acumulación de agua. “Para ello se va a dividir la ciudad en zonas en las que se determinará el grado de prioridad y urgencia”, advirtió.
Asimismo señaló que se realizará la inversión necesaria para ejecutar el proyecto de extensión de red cloacal para el sector noroeste de la ciudad mediante el cual se dará solución definitiva a los vecinos de zonas inundables, como el barrio El Faro. "Asumimos el compromiso, durante una reunión con vecinos de esa zona, de gestionar los fondos necesarios para su ejecución”, adelantó.
También indicó que se van a instalar semáforos en los accesos a la Autovía y en la Avenida San Martín en el cruce con las calles Italia y Maestro Maury, y en la Rotonda Samoré en su intersección con las avenidas Beccar y Los Inmigrantes.
“Tenemos que trabajar fuertemente en estos y otros puntos críticos de la ciudad para evitar más accidentes”, remarcó.
Además recordó su paso por la municipalidad el año pasado en reemplazo del intendente, Ing. Roberto Giubetich, y el Plan de Mejoramiento Urbano que llevó adelante durante esos 70 días a cargo del Ejecutivo Municipal.
En este sentido remarcó: “En ese tiempo llevamos adelante tareas de bacheo, señalización, pintura, desmalezamiento y limpieza, planificadas por etapas y zonas. Si bien nos quedaron pendientes muchas cosas, esperamos tener la oportunidad de concretarlas en la próxima gestión”.
“Esperamos que los vecinos nos acompañen en las urnas este 27 de octubre para poder sacar adelante, de una vez por todas, a nuestra ciudad”, finalizó.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.