Leguizamón: “Vamos a ejecutar obras prioritarias durante los 100 primeros días de gestión”
El candidato a intendente por la capital santacruceña, Fabián Leguizamón, habló sobre sus propuestas en cuanto a bacheo, cloacas y semaforización, entre otros temas.
El candidato a intendente de Río Gallegos del sublema Soluciones, concejal Fabián Leguizamón (frente UNIDOS), habló sobre el Programa de Recuperación Urbana contemplado para los 100 primeros días de gestión, en caso de ganar las elecciones.
En este sentido explicó que dicho Programa contempla tareas de bacheo integral en toda la ciudad y recuperación de las calles de tierra con perfilado total, mejoramiento de suelos y zanjas de escurrimiento para evitar la acumulación de agua. “Para ello se va a dividir la ciudad en zonas en las que se determinará el grado de prioridad y urgencia”, advirtió.
Asimismo señaló que se realizará la inversión necesaria para ejecutar el proyecto de extensión de red cloacal para el sector noroeste de la ciudad mediante el cual se dará solución definitiva a los vecinos de zonas inundables, como el barrio El Faro. "Asumimos el compromiso, durante una reunión con vecinos de esa zona, de gestionar los fondos necesarios para su ejecución”, adelantó.
También indicó que se van a instalar semáforos en los accesos a la Autovía y en la Avenida San Martín en el cruce con las calles Italia y Maestro Maury, y en la Rotonda Samoré en su intersección con las avenidas Beccar y Los Inmigrantes.
“Tenemos que trabajar fuertemente en estos y otros puntos críticos de la ciudad para evitar más accidentes”, remarcó.
Además recordó su paso por la municipalidad el año pasado en reemplazo del intendente, Ing. Roberto Giubetich, y el Plan de Mejoramiento Urbano que llevó adelante durante esos 70 días a cargo del Ejecutivo Municipal.
En este sentido remarcó: “En ese tiempo llevamos adelante tareas de bacheo, señalización, pintura, desmalezamiento y limpieza, planificadas por etapas y zonas. Si bien nos quedaron pendientes muchas cosas, esperamos tener la oportunidad de concretarlas en la próxima gestión”.
“Esperamos que los vecinos nos acompañen en las urnas este 27 de octubre para poder sacar adelante, de una vez por todas, a nuestra ciudad”, finalizó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.