Senador Costa pidió aumentar el monto destinado a la Ley Ovina
El Senador Nacional por Santa Cruz pidió a través de un Proyecto que se actualice este fondo por la importancia que tiene para el desarrollo de la producción ovina, para generar divisas al país y para colaborar con el arraigo de la población en las zonas rurales.
La propuesta consiste en realizar una modificación de la Ley N° 26.680 que se encuentra vigente y que, de aprobarse, llevaría el monto mínimo que actualmente se destina para el desarrollo y fomento de la producción ovina de 80 a 600 millones de pesos.
En el Proyecto presentado Costa explica que esta Ley para la recuperación de la ganadería ovina fue durante los últimos años una herramienta fundamental para la inversión y el desarrollo de pequeños establecimientos ganaderos dedicados a la producción ovina quienes pudieron modernizar y tecnificar sus instalaciones y acceder a créditos para el sector a un interés muy bajo con condiciones flexibles para su devolución.
“Es importante potenciar la producción ovina sobre todo en regiones como Santa Cruz y Chubut que necesitan generar empleo”, destacó.
Costa comentó que este Proyecto se fundamenta en los reiterados reclamos de los productores ovinos, quienes ponen de manifiesto la necesidad de que esta línea de créditos siga subsistiendo, afianzando la producción ovina, el arraigo de la población rural y en consecuencia la soberanía nacional, fundamentalmente en las provincias australes.
“Pedimos que este monto se actualice porque necesitamos que los objetivos para los que fue creada esta Ley se cumplan”, explicó Costa.
Cabe destacar que el Senador ya había presentado esta iniciativa durante su mandato como Diputado Nacional en el año 2017.
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.