Senador Costa pidió aumentar el monto destinado a la Ley Ovina

El Senador Nacional por Santa Cruz pidió a través de un Proyecto que se actualice este fondo por la importancia que tiene para el desarrollo de la producción ovina, para generar divisas al país y para colaborar con el arraigo de la población en las zonas rurales.

LA PROVINCIA 16 de octubre de 2019
multimedia.normal.aa659cb07a695aac.4564756172646f2d436f7374615f6e6f726d616c2e6a7067

La propuesta consiste en realizar una modificación de la Ley N° 26.680 que se encuentra vigente y que, de aprobarse, llevaría el monto mínimo que actualmente se destina para el desarrollo y fomento de la producción ovina de 80 a 600 millones de pesos.

En el Proyecto presentado Costa explica que esta Ley para la recuperación de la ganadería ovina fue durante los últimos años una herramienta fundamental para la inversión y el desarrollo de pequeños establecimientos ganaderos dedicados a la producción ovina quienes pudieron modernizar y tecnificar sus instalaciones y acceder a créditos para el sector a un interés muy bajo con condiciones flexibles para su devolución.

“Es importante potenciar la producción ovina sobre todo en regiones como Santa Cruz y Chubut que necesitan generar empleo”, destacó.

Costa comentó que este Proyecto se fundamenta en los reiterados reclamos de los productores ovinos, quienes ponen de manifiesto la necesidad de que esta línea de créditos siga subsistiendo, afianzando la producción ovina, el arraigo de la población rural y en consecuencia la soberanía nacional, fundamentalmente en las provincias australes.

“Pedimos que este monto se actualice porque necesitamos que los objetivos para los que fue creada esta Ley se cumplan”, explicó Costa.

Cabe destacar que el Senador ya había presentado esta iniciativa durante su mandato como Diputado Nacional en el año 2017.
 

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.