Senador Costa pidió aumentar el monto destinado a la Ley Ovina

El Senador Nacional por Santa Cruz pidió a través de un Proyecto que se actualice este fondo por la importancia que tiene para el desarrollo de la producción ovina, para generar divisas al país y para colaborar con el arraigo de la población en las zonas rurales.

LA PROVINCIA 16 de octubre de 2019
multimedia.normal.aa659cb07a695aac.4564756172646f2d436f7374615f6e6f726d616c2e6a7067

La propuesta consiste en realizar una modificación de la Ley N° 26.680 que se encuentra vigente y que, de aprobarse, llevaría el monto mínimo que actualmente se destina para el desarrollo y fomento de la producción ovina de 80 a 600 millones de pesos.

En el Proyecto presentado Costa explica que esta Ley para la recuperación de la ganadería ovina fue durante los últimos años una herramienta fundamental para la inversión y el desarrollo de pequeños establecimientos ganaderos dedicados a la producción ovina quienes pudieron modernizar y tecnificar sus instalaciones y acceder a créditos para el sector a un interés muy bajo con condiciones flexibles para su devolución.

“Es importante potenciar la producción ovina sobre todo en regiones como Santa Cruz y Chubut que necesitan generar empleo”, destacó.

Costa comentó que este Proyecto se fundamenta en los reiterados reclamos de los productores ovinos, quienes ponen de manifiesto la necesidad de que esta línea de créditos siga subsistiendo, afianzando la producción ovina, el arraigo de la población rural y en consecuencia la soberanía nacional, fundamentalmente en las provincias australes.

“Pedimos que este monto se actualice porque necesitamos que los objetivos para los que fue creada esta Ley se cumplan”, explicó Costa.

Cabe destacar que el Senador ya había presentado esta iniciativa durante su mandato como Diputado Nacional en el año 2017.
 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto