LA CIUDAD17 de octubre de 2019

SIPEM: "Logramos lo que venimos peleando desde hace muchos años"

Con el voto de los siete concejales se aprobó la homologación del acta de la paritaria laboral, aprobándose la Ordenanza por la cual se pasa a planta de la Municipalidad de Río Gallegos, a los trabajadores del Plan Veredas, operarios del SIPEM y Promotorores de la Casa de la Juventud. Hubo festejo en el Parlamento.

Luego de años de reclamo que en estos últimos meses los llevó a una presencia activa en las calles, los operadores del SIPEM, contratados del Plan Veredas y Promotores de la Casa de la Juventud, lograron el pase a planta en la estructura de la Municipalidad de Río Gallegos.

Los concejales por unanimidad -con el voto de los 7 integrantes del Parlamento- aprobaron homologar el acta de la última paritaria laboral entre la Municipalidad de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos donde se acordó las condiciones del pase a planta de los trabajadores de la comuna que se encuentran en situación de precariedad.

Restaba la homologación del Concejo para que el Ejecutivo pueda avanzar en el pase a planta de personal, a partir del próximo 1 de noviembre según detalla el Acta respectiva.

La decisión, fue acompañada por la presencia de la comisión directiva del gremio encabezada por Pedro Mansilla y Oscar Coñuecar, y estuvieron presentes los trabajadores alcanzados por la decisión, entre ellos los operarios del sistema de estacionamiento medido, quienes celebraron el voto de los ediles.

Solange Jaque, Delegada del SIPEM (Servicios de Estacionamiento Medido), se refirió a la homologación del acta de paritaria que se aprobó hoy por unanimidad en la sesión del Concejo Deliberante y manifestó que “estamos muy contentos de haber llegado a esta instancia y que haya culminado de esta manera. No solamente conseguimos esto para nuestro sector sino también para otros compañeros que estaban en la misma situación y eso nos pone muy feliz porque ahora pueden trabajar de una forma digna”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “se hizo la homologación por lo que el decreto que hizo el Ejecutivo para el traspaso de nosotros y regularización de la situación pasa a hacer una fuerza de ordenanza”.

Por último, al ser consultada sobre la fecha del pase a planta permanente, Jaque afirmó que “a partir del primero de noviembre pasaríamos a cumplir nuestras funciones como corresponde. Vamos a tener legajo municipal y todos los derechos que acompañan a dichos nombramientos”.




Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.