Alumna de Caleta Olivia fue elegida como Delegada Nacional del Parlamento Juvenil del MERCOSUR
María José Galdame del Colegio Secundario 6 de Caleta Olivia fue elegida como delegada nacional en este espacio en el que están representados los estudiantes secundarios de todo el país.
Una delegación del Consejo Provincial de Educación, integrada por diez estudiantes de distintas localidades, está representando a Santa Cruz desde ayer en el Parlamento Nacional Juvenil del MERCOSUR. En estas jornadas, lxs estudiantes de las distintas provincias del país realizaron trabajos en Comisiones a partir de los ejes de debate del Parlamento Juvenil y acordaron un documento nacional con las propuestas para mejorar la Educación Secundaria.
En esta ocasión, se eligieron a lxs estudiantes que representarán a cada provincia en la instancia nacional. La nueva delegada nacional, María José Galdame dijo que está muy contenta y que es una responsabilidad muy grande y espera estar a la altura del desafío. “Siempre adelante y con la provincia bien arriba”, agregó.
“El año pasado participé en el Parlamento y hubo cuestiones que no estábamos muy de acuerdo y lo padecimos, pero estamos muy orgullosos de que haya un lugar donde los jóvenes podamos debatir”, recordó.
Cabe destacar que este año estuvo en el debate por los diez años del Parlamento, donde se trató los desafíos del parlamento. En este sentido, se manifestar en torno al recorte presupuestario que sufrió la instancia nacional del Parlamento. “Se sacó la mesa de gestión un órgano fundamental para parlamento”, mencionó.
Finalizando, dijo María José Galdame que el año que viene habrá una instancia nacional con todxs lxs chicxs de cada provincia. “Me toca estar en mesa de gestión y espero estar a la altura de debatir, de moderar y más que nada esperar la participación de muchos más jóvenes”.
María José es presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Secundario N°6 e integra a Unión de Centros de Estudiantes Secundarios de Caleta Olivia (UCESCO).
Por su parte, Brian Maldonado del Colegio Secundario N°22 de Caleta Olivia, es delegado electo del 2018 al 2019 por la provincia de Santa Cruz y dijo que: “Hemos llevado a cabo con la mesa de gestión charlas sobre la difusión del programa y diferentes actividades en los colegios. En las instancias provinciales y nacionales me tocó moderar ejes de trabajo”.
“Es la primera vez que modero los ejes porque es mi primer año en la mesa de gestión. Es ahí donde se va redactando las propuestas que cada de las provincias tiene en su documento, y luego se debate y consensua, si se incluye o no en la propuesta nacional”, explicó.
El mandato como delegado nacional de Maldonado terminó ayer cuando se realizó la nueva elección, donde salió electa María José Galdame, como delegada nacional de la provincia de Santa Cruz.
Además, mencionó que está contentos que Caleta Olivia siga siendo una ciudad clave para la participación juvenil. “En lo que respecta a la provincia tenemos mucho para dar. Confiamos en Maria José que será una gran representante ya que tiene todos los recursos y está muy bien preparada y acompañada para defender los intereses de las santacruceñas y santacruceños”, afirmó Brian Maldonado.
En los últimos años Caleta Olivia ha tenido un incremento en lo que respecta a la participación juvenil, sumado a que poseen una Coordinación de Estudiantes a cargo de la profesora Antonella Bórquez.
“Ella fortaleció la participación juvenil en relación a los centros de estudiantes y al parlamento juvenil, inclusive Belén de la Colina, la delegada internacional también oriunda de Caleta Olivia, estudiante del Lugones”, remarcó.
La UCESCO cuenta con más de veinticinco años de vigencia. Eso demuestra como a lo largo de los años Caleta Olivia ha tenido una la férrea representación y organización estudiantil.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.