
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
María José Galdame del Colegio Secundario 6 de Caleta Olivia fue elegida como delegada nacional en este espacio en el que están representados los estudiantes secundarios de todo el país.
LA PROVINCIA 31 de octubre de 2019Una delegación del Consejo Provincial de Educación, integrada por diez estudiantes de distintas localidades, está representando a Santa Cruz desde ayer en el Parlamento Nacional Juvenil del MERCOSUR. En estas jornadas, lxs estudiantes de las distintas provincias del país realizaron trabajos en Comisiones a partir de los ejes de debate del Parlamento Juvenil y acordaron un documento nacional con las propuestas para mejorar la Educación Secundaria.
En esta ocasión, se eligieron a lxs estudiantes que representarán a cada provincia en la instancia nacional. La nueva delegada nacional, María José Galdame dijo que está muy contenta y que es una responsabilidad muy grande y espera estar a la altura del desafío. “Siempre adelante y con la provincia bien arriba”, agregó.
“El año pasado participé en el Parlamento y hubo cuestiones que no estábamos muy de acuerdo y lo padecimos, pero estamos muy orgullosos de que haya un lugar donde los jóvenes podamos debatir”, recordó.
Cabe destacar que este año estuvo en el debate por los diez años del Parlamento, donde se trató los desafíos del parlamento. En este sentido, se manifestar en torno al recorte presupuestario que sufrió la instancia nacional del Parlamento. “Se sacó la mesa de gestión un órgano fundamental para parlamento”, mencionó.
Finalizando, dijo María José Galdame que el año que viene habrá una instancia nacional con todxs lxs chicxs de cada provincia. “Me toca estar en mesa de gestión y espero estar a la altura de debatir, de moderar y más que nada esperar la participación de muchos más jóvenes”.
María José es presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Secundario N°6 e integra a Unión de Centros de Estudiantes Secundarios de Caleta Olivia (UCESCO).
Por su parte, Brian Maldonado del Colegio Secundario N°22 de Caleta Olivia, es delegado electo del 2018 al 2019 por la provincia de Santa Cruz y dijo que: “Hemos llevado a cabo con la mesa de gestión charlas sobre la difusión del programa y diferentes actividades en los colegios. En las instancias provinciales y nacionales me tocó moderar ejes de trabajo”.
“Es la primera vez que modero los ejes porque es mi primer año en la mesa de gestión. Es ahí donde se va redactando las propuestas que cada de las provincias tiene en su documento, y luego se debate y consensua, si se incluye o no en la propuesta nacional”, explicó.
El mandato como delegado nacional de Maldonado terminó ayer cuando se realizó la nueva elección, donde salió electa María José Galdame, como delegada nacional de la provincia de Santa Cruz.
Además, mencionó que está contentos que Caleta Olivia siga siendo una ciudad clave para la participación juvenil. “En lo que respecta a la provincia tenemos mucho para dar. Confiamos en Maria José que será una gran representante ya que tiene todos los recursos y está muy bien preparada y acompañada para defender los intereses de las santacruceñas y santacruceños”, afirmó Brian Maldonado.
En los últimos años Caleta Olivia ha tenido un incremento en lo que respecta a la participación juvenil, sumado a que poseen una Coordinación de Estudiantes a cargo de la profesora Antonella Bórquez.
“Ella fortaleció la participación juvenil en relación a los centros de estudiantes y al parlamento juvenil, inclusive Belén de la Colina, la delegada internacional también oriunda de Caleta Olivia, estudiante del Lugones”, remarcó.
La UCESCO cuenta con más de veinticinco años de vigencia. Eso demuestra como a lo largo de los años Caleta Olivia ha tenido una la férrea representación y organización estudiantil.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.