Mestelán: “Los afiliados de la CSS se merecen que se sancione la mejor Ley"
La diputada provincial de Encuentro Ciudadano explicó cuáles son los puntos sobre los que se pretende incorporar modificaciones al proyecto enviado por el Ejecutivo. Los integrantes en el directorio, el límite de mandatos y la creación de una comisión auditora del proceso de transición,, son parte de su propuesta.
Gabriela Mestelán, Diputada Provincial, se refirió al proyecto para la normalización de la Caja de Servicios Sociales y manifestó que “la normalización de la Caja de Servicios Sociales es una cuestión política. Hay que recordar que la Caja esta intervenida desde el año 1987. Durante este tiempo el Gobierno no tuvo voluntad política de convocar a elecciones que es lo que se tenía que hacer”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “creemos que lo mejor hubiera sido convocar a elecciones y designar el Ejecutivo, su presidente y Vocal. Elegir a los otros dos vocales y el nuevo directorio. Lamentablemente ese no es el camino que eligió el Ejecutivo”.
La Diputada Provincial habló sobre los puntos que van a discutir en la reunión y aseguró que “el primer punto que vamos a discutir son la cantidad de integrantes del directorio. Nosotros consideramos que el Gobierno de la Caja de Servicios Sociales tiene que ser como establece la Ley madre que son 4 integrantes, un Presidente, un vocal designado por el Ejecutivo, un vocal elegido por los trabajadores activos y otro por los pasivos. En la Ley que manda el Ejecutivo quiere agregar un vocal más que para nosotros nos parece que no está bien”.
“El segundo punto es limitar los mandatos. El tercer punto es que si la Caja va a hacer intervenida tiene que ser aprobada por los dos tercios de la cámara y el último punto crear una comisión auditora del proceso de transición” aseveró Mestelán.
Por último, al ser consultada sobre el financiamiento de la Caja de Servicios Sociales, Mestelán afirmó que “para mi hay que discutir una nueva Ley de Coparticipación para el financiamiento de la Caja de Servicios Sociales”.
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.