Hay 649 jubilados que no presentaron el Certificado y se les retendrá los haberes
El número surgió tras cerrarse los plazos para presentar el Certificado de Supervivencia en la Caja de Previsión Social. El organismo emitió un comunicado para avisar de que se realizará la retención de los haberes de noviembre ante el incumplimiento de la normativa.
El Directorio de la Caja de Previsión Social (CPS), emitió un comunicado en el cual puso en conocimiento de todos los Jubilados, Pensionados y Retirados que, habiéndose vencido el 30 de septiembre el plazo para la presentación del Certificado de Supervivencia correspondiente al año 2019, se procederá a la suspensión del pago de los beneficios a aquellos titulares de derecho que no hayan dado fe de vida, conforme lo establecido en Acuerdo N° 0719 del 15/05/19.
Según pudo averiguar EL MEDIADOR, serían 649 los beneficiarios que no realizaron el trámite respectivo y que verían afectado el pago de sus haberes el próximo mes. Dicha medida entrará en vigencia con los haberes de Noviembre, razón por la cual reitera la intimación a su presentación a la brevedad.
Asimismo se les recuerda que podrán confeccionar el certificado de supervivencia en todas las Delegaciones del Ente Previsional. Los que no residan en la provincia, deben enviar el mismo firmado por Escribano Público o Juez de Paz.
Recordamos, que no se permiten confeccionar certificados en Comisarías de nuestra provincia ni del resto del país. Por este motivo, se aclara, que la realización sólo se formaliza ante el personal de la CPS. Para aquellos titulares que hayan informado su residencia fuera de la provincia, el formulario a confeccionar se encuentra disponible en nuestra página web (www.cps.gov.ar). Desde allí podrán descargarlo y enviarlo con las indicaciones citadas anteriormente.
Si el titular se encuentra imposibilitado de trasladarse hacia los lugares autorizados para la realización del mismo, un familiar deberá comunicar personalmente esta situación a la Institución, y personal autorizado de la Caja de Previsión se hará presente en su domicilio en el transcurso de los próximos días. (Con excepción de la Delegación de Capital Federal).
En esta oportunidad y a través del Convenio Marco de colaboración con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, quienes residan en dicha provincia, podrán realizar el trámite acercándose a la sede central del Ente, ubicado en General Alvear N° 15 en el horario de 8 a 14. Quién los atenderá será Daniel Marchetti, encargado del Espacio Atención Ciudadana. Igualmente, pueden comunicarse llamando al 0351- 4319255 Int.: 1055.
Por último, se recuerda que el horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 13 tanto en la sede central de Río Gallegos como en todas las delegaciones provinciales.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.