Hay 649 jubilados que no presentaron el Certificado y se les retendrá los haberes
El número surgió tras cerrarse los plazos para presentar el Certificado de Supervivencia en la Caja de Previsión Social. El organismo emitió un comunicado para avisar de que se realizará la retención de los haberes de noviembre ante el incumplimiento de la normativa.
El Directorio de la Caja de Previsión Social (CPS), emitió un comunicado en el cual puso en conocimiento de todos los Jubilados, Pensionados y Retirados que, habiéndose vencido el 30 de septiembre el plazo para la presentación del Certificado de Supervivencia correspondiente al año 2019, se procederá a la suspensión del pago de los beneficios a aquellos titulares de derecho que no hayan dado fe de vida, conforme lo establecido en Acuerdo N° 0719 del 15/05/19.
Según pudo averiguar EL MEDIADOR, serían 649 los beneficiarios que no realizaron el trámite respectivo y que verían afectado el pago de sus haberes el próximo mes. Dicha medida entrará en vigencia con los haberes de Noviembre, razón por la cual reitera la intimación a su presentación a la brevedad.
Asimismo se les recuerda que podrán confeccionar el certificado de supervivencia en todas las Delegaciones del Ente Previsional. Los que no residan en la provincia, deben enviar el mismo firmado por Escribano Público o Juez de Paz.
Recordamos, que no se permiten confeccionar certificados en Comisarías de nuestra provincia ni del resto del país. Por este motivo, se aclara, que la realización sólo se formaliza ante el personal de la CPS. Para aquellos titulares que hayan informado su residencia fuera de la provincia, el formulario a confeccionar se encuentra disponible en nuestra página web (www.cps.gov.ar). Desde allí podrán descargarlo y enviarlo con las indicaciones citadas anteriormente.
Si el titular se encuentra imposibilitado de trasladarse hacia los lugares autorizados para la realización del mismo, un familiar deberá comunicar personalmente esta situación a la Institución, y personal autorizado de la Caja de Previsión se hará presente en su domicilio en el transcurso de los próximos días. (Con excepción de la Delegación de Capital Federal).
En esta oportunidad y a través del Convenio Marco de colaboración con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, quienes residan en dicha provincia, podrán realizar el trámite acercándose a la sede central del Ente, ubicado en General Alvear N° 15 en el horario de 8 a 14. Quién los atenderá será Daniel Marchetti, encargado del Espacio Atención Ciudadana. Igualmente, pueden comunicarse llamando al 0351- 4319255 Int.: 1055.
Por último, se recuerda que el horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 13 tanto en la sede central de Río Gallegos como en todas las delegaciones provinciales.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.