Las nuevas autoridades provinciales y municipales asumirían el 7 de diciembre
Si bien no hay confirmación oficial, nuestro Portal pudo saber que el recambio de autoridades provinciales y municipales se realizará el sábado 7 de diciembre. En el caso de la Municipalidad, el acto estaría previsto para ese día a las 18 horas en el Colegio Salesiano. Se aguardaba la resolución de la Justicia para dar curso a las invitaciones. El adelantamiento responde a que varios funcionarios participarán de la asunción de las nuevas autoridades nacionales.
Si bien todavía no hay información oficial, ya que se espera la resolución de la Justicia para confirmar la fecha, EL MEDIADOR pudo saber que la ceremonia oficial de recambio de autoridades provinciales y municipales estaría programándose para el próximo sábado 7 de diciembre.
En el caso de las autoridades de la Municipalidad de Río Gallegos, el acto oficial del intendente electo Pablo Grasso y de los siete concejales que integrarán el nuevo Concejo Deliberante de la capital provincial, está previsto para las 18 horas de ese día en el Colegio Salesiano "Nuestra Señora de Luján".
Se especula con que durante la mañana de ese mismo día, en el mismo lugar, se realizará la ceremonia oficial de asunción de Alicia Kirchner como gobernadora de la provincia de Santa Cruz, luego de que se constituya la Asamblea Legislativa con los nuevos 24 legisladores provinciales ante quienes deberá prestar juramento de rigor la mandataria.
Se desconoce si la entrega de los diplomas por parte del Superior Tribunal de Justicia, para la totalidad de las nuevas autoridades electas (Diputados Nacionales, representanta ante el Consejo de la Magistratura, Diputados Provinciales, Intendentes, Comisionados de Fomento y Concejales), se realizará el mismo día, aunque no se descartaba dicha posibilidad, para que todos participen de la asunción de las autoridades provinciales electas.
El motivo central del adelantamiento de la ceremonia oficial de recambio de autoridades tras las elecciones de este año, obedece a que la gran mayoría de los funcionarios provinciales participarán el día 10 de diciembre del recambio de autoridades en el Gobierno nacional.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.