LA PROVINCIA 13 de noviembre de 2019

SAMIC El Calafate: Indicios alientan posibilidad de que habrá una continuidad tras el cambio de gobierno

Con un nuevo gobierno nacional, hay versiones que alientan que habrá una continuidad en el trabajo que desempeña el SAMIC en El Calafate, bajo la figura de un gobierno tripartito, entre Nación, Provincia y Municipio. Hubo gran acatamiento en el paro del martes.

Hospital SAMIC EL CALAFATE

Mario Sánchez, Delegado de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) de El SAMIC El Calafate, se refirió a los paros que están realizando los trabajadores y manifestó que “la jornada de ayer fue más contundente que la del viernes porque no se ha tomado la decisión de hacerlo por tiempo indeterminado, sino paros alternados para demostrar el enojo y la molestia por un montón de decisiones que sigue tomando esta Intervención”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “la semana pasada el paro fue el viernes y tuvo muy poco acatamiento, porque se nos informó a través de la comunicación intrahospitalaria que íbamos a tener la devolución del 15% que nos habían descontado en el mes de septiembre, la devolución de la segunda cuota del IVA que se hizo en dos cuotas. Una ya la pagaron y la otra la tenían que pagar en le momento y la tercera que tenía que ver con el pago acorde a la fecha del quinto día hábil”.

“Cuando se cobró, la gente vio que nada de eso se le devolvió, porque hubo en el mes de octubre otro 15% que se les descontó. Nos dijeron ahora que en algún momento nos van a devolver ese 15% del mes de septiembre y octubre. También nos comunicaron que en algún momento van a aportar los descuentos que nos hacen al aporte jubilatorio” aseveró el Delegado.

Por último, al ser consultado si las estructuras del SAMIC van a continuar con el nuevo contexto Político, Sánchez afirmó que “las estructuras del SAMIC se van a mantener con este nuevo contexto político. Esto es lo que se está diciendo en las pequeñas reuniones que hemos tenido con los tres sectores”.



Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.