LA CIUDAD21 de noviembre de 2019

Dupla riogalleguense se impuso en el Gran Premio de la Hermandad Histórica que unió Argentina-Chile

Mario Lurbe y su hijo fueron los ganadores del Gran Premio de la Hermandad Histórica en la competencia de regularidad que atravesó rutas chilenas y fueguinas. Adelantó que esta incentivando a la gente del Automóvil Club para recrear las 24 horas de Río Gallegos y poder recuperar la histórica competencia que se disputaba en la capital provincial.

Mario Lurbe, junto a su hijo, fueron los ganadores de la categoría A y General del Gran Premio de la Hermandad Histórica que se desarrolló en territorio chileno y fueguino, hace semanas atrás. El reconocido profesional universitario se refirió a la carrera y manifestó: “Es una competencia automovilística, pero es una competencia de regularidad. Esto se hace como una especie de homenaje para aquellos que empezaron con el Gran Premio de la Hermandad, que es una carrera que en Tierra del Fuego tiene mucha historia”.

Fue la octava edición que por primera vez tuvo una clasificación ordenatoria para la larga del sábado, esta se realizó el viernes desde la Zona de Bahía Chilota saliendo 20 kms en las afueras de Porvenir y volviendo a la ciudad, completando 40 kms de tramos cronometrados, siendo el binomio Farías Daniel con Madelaine Silvia el que se quedó con el privilegio de abrir el camino el sábado.

El sábado se largó a las 11 horas, buscando a la Ciudad de Río Grande por el camino tradicional hasta Onaisin, donde luego se dobló hacía la derecha para entrar a la zona de China Creek por la estación de Servicio Eso. Se recorrió la ruta 257 y se salió por la vieja ruta internacional Y-79 de ripio llegando a San Sebastián Chileno, San Sebastián Argentinos. Luego se llegó a la Ruta 3 para llegar al Autódromo de Río Grande. 

La primera etapa fue ganada por los hombres del Citroen, Lambert – Lambert, siendo ellos los encargados de abrir el camino el Domingo, en el segundo lugar terminaron Lurbe – Lurbe con el Unión y en el tercer puesto Gallo – Laiño con el Renault 18.

La segunda etapa se retomó por la misma ruta hasta llegar a las Bombas de Chillán donde se debía doblar a la izquierda para entrar a Cerro Sombero y ahí parar para almorzar una comida ofrecida por el Alcalde de la Municipalidad de Primavera, el Señor BlagomirBrztilo.

Luego de una hora y media se volvió a la competencia retomando la ruta hacía Onaisin pero a los 15 km se dobló a la derecha para tomar la ruta y-65 para llegar al Porvenir por la parte de atrás. Finalizada la competencia los binomios fueron hasta la Plazoleta frente a la Copec donde estaba el arco de llegada y donde fueron recibidos por la gente que los estaban esperando ahí.

A la noche se hizo una cena de entrega de premios en Club Croata donde se entregaron los tiempos oficiales de la carrera y donde el binomio de Río Gallegos Lurbe – Lurbe fueron los ganadores de la categoría A y de la general con el auto Unión. En la categoría B el ganador fue Gastón Carletti con el Renault 12, en la C, Daniel Gallo, mientras que en la D, el mejor fue Farías Daniel. Estos resultados nos indican que se repitieron los cuatro ganadores del año pasado lo que hace que el año que viene se pueden llegar a entregar cuatro Copas Challenger.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que“Yo tengo un auto Unión de 1969. Ganamos la categoría A y además la General”.

Por último, Lurbe expresó: “Estamos pensando retomar las 24 horas de Río Gallegos. Queremos entusiasmar a la gente del Automóvil Club para hacer una carrera histórica en homenaje a aquellos que corrieron en las 24 horas de Río Gallegos”.



Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.