Dupla riogalleguense se impuso en el Gran Premio de la Hermandad Histórica que unió Argentina-Chile
Mario Lurbe y su hijo fueron los ganadores del Gran Premio de la Hermandad Histórica en la competencia de regularidad que atravesó rutas chilenas y fueguinas. Adelantó que esta incentivando a la gente del Automóvil Club para recrear las 24 horas de Río Gallegos y poder recuperar la histórica competencia que se disputaba en la capital provincial.
Mario Lurbe, junto a su hijo, fueron los ganadores de la categoría A y General del Gran Premio de la Hermandad Histórica que se desarrolló en territorio chileno y fueguino, hace semanas atrás. El reconocido profesional universitario se refirió a la carrera y manifestó: “Es una competencia automovilística, pero es una competencia de regularidad. Esto se hace como una especie de homenaje para aquellos que empezaron con el Gran Premio de la Hermandad, que es una carrera que en Tierra del Fuego tiene mucha historia”.
Fue la octava edición que por primera vez tuvo una clasificación ordenatoria para la larga del sábado, esta se realizó el viernes desde la Zona de Bahía Chilota saliendo 20 kms en las afueras de Porvenir y volviendo a la ciudad, completando 40 kms de tramos cronometrados, siendo el binomio Farías Daniel con Madelaine Silvia el que se quedó con el privilegio de abrir el camino el sábado.
El sábado se largó a las 11 horas, buscando a la Ciudad de Río Grande por el camino tradicional hasta Onaisin, donde luego se dobló hacía la derecha para entrar a la zona de China Creek por la estación de Servicio Eso. Se recorrió la ruta 257 y se salió por la vieja ruta internacional Y-79 de ripio llegando a San Sebastián Chileno, San Sebastián Argentinos. Luego se llegó a la Ruta 3 para llegar al Autódromo de Río Grande.
La primera etapa fue ganada por los hombres del Citroen, Lambert – Lambert, siendo ellos los encargados de abrir el camino el Domingo, en el segundo lugar terminaron Lurbe – Lurbe con el Unión y en el tercer puesto Gallo – Laiño con el Renault 18.
La segunda etapa se retomó por la misma ruta hasta llegar a las Bombas de Chillán donde se debía doblar a la izquierda para entrar a Cerro Sombero y ahí parar para almorzar una comida ofrecida por el Alcalde de la Municipalidad de Primavera, el Señor BlagomirBrztilo.
Luego de una hora y media se volvió a la competencia retomando la ruta hacía Onaisin pero a los 15 km se dobló a la derecha para tomar la ruta y-65 para llegar al Porvenir por la parte de atrás. Finalizada la competencia los binomios fueron hasta la Plazoleta frente a la Copec donde estaba el arco de llegada y donde fueron recibidos por la gente que los estaban esperando ahí.
A la noche se hizo una cena de entrega de premios en Club Croata donde se entregaron los tiempos oficiales de la carrera y donde el binomio de Río Gallegos Lurbe – Lurbe fueron los ganadores de la categoría A y de la general con el auto Unión. En la categoría B el ganador fue Gastón Carletti con el Renault 12, en la C, Daniel Gallo, mientras que en la D, el mejor fue Farías Daniel. Estos resultados nos indican que se repitieron los cuatro ganadores del año pasado lo que hace que el año que viene se pueden llegar a entregar cuatro Copas Challenger.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que“Yo tengo un auto Unión de 1969. Ganamos la categoría A y además la General”.
Por último, Lurbe expresó: “Estamos pensando retomar las 24 horas de Río Gallegos. Queremos entusiasmar a la gente del Automóvil Club para hacer una carrera histórica en homenaje a aquellos que corrieron en las 24 horas de Río Gallegos”.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.