Escuela Especial N° 5: “El Consejo dijo que la Escuela esta en condiciones para dar clases y eso no es verdad”
Mariela Copa, secretaria general de ADOSAC El Calafate manifestó que no existe ninguna documentación que avale esta decisión por parte del Consejo Provincial de Educación. Confirmó presentación en la Defensoría Oficial y elaboraron un Acta para dejar constancia de la imposición de la cartera educativa.
Mariela Copa, Secretaria General de ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz) de la Localidad de El Calafate, se refirió a la presentación de las actas por la situación de la Escuela Especial Número 5 y manifestó que “ayer antes de la comisión de la Localidad de ADOSAC-ATE nos acercamos a la Defensoría. Desde Defensoría nos pidieron toda la documentación existente para que el día 28 podamos junto a los padres presentar estas actas que se realizaron como mesa de trabajo con autoridades del Consejo de Educación”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “el Consejo Provincial de Educación a través del IDUV contrataron una empresa prestadora que es la que lleva adelante la obra, pero la documentación formal no existe y si existe no se nos ha notificado”.
“Hoy nos reunimos en la Escuela Especial Número 5 por un cateo que hizo el Inspector contratado por el IDUV. Este habría elevado un informe al Consejo Provincial de Educación. El Consejo manifestó que la Escuela Especial en el día de hoy esté con los alumnos y profesionales presentes en el establecimiento con actividades” aseveró Copa.
La Secretaria hizo hincapié en la falta de documentación y aseguró que “la realidad es que en ninguno de los organismos hay alguna documentación que avale esta decisión de que la Escuela está en condiciones”.
Por último, al ser consultada sobre el desarrollo de la obra, Copa afirmó que “lo que realizaron en la obra es la parte eléctrica. Luego la parte de cloacas sería uno de los motivos por la cual no están concurriendo todos los alumnos al establecimiento”.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.